Cremas ideales para llegada del otoño

Sonia Baños

Con la llegada del otoño, las temperaturas empiezan a bajar. Es hora de adaptarnos a la nueva estación y, para ello, nada mejor que incorporar a nuestra dieta y a la de nuestra familia, cremas de verduras sabrosas y nutritivas.

27/09/2023

Incorporar cremas de verduras ahora que ha llegado el otoño es básico por diversas razones: Con la llegada del otoño, las temperaturas comienzan a descender y el clima se vuelve más fresco. Las cremas calientes son reconfortantes en esta época del año, ya que ayudan a elevar la temperatura corporal ...

Incorporar cremas de verduras ahora que ha llegado el otoño es básico por diversas razones:

  • Con la llegada del otoño, las temperaturas comienzan a descender y el clima se vuelve más fresco. Las cremas calientes son reconfortantes en esta época del año, ya que ayudan a elevar la temperatura corporal y a mantenernos abrigados.

  • El otoño es una temporada en la que el cuerpo tiende a necesitar más calorías para mantenerse caliente. Las cremas suelen ser ricas en calorías, lo que las convierte en una opción energética adecuada para esta época del año.

  • Muchos ingredientes utilizados en las cremas, como la calabaza, las zanahorias, los boniatos y las coles de Bruselas, están en su mejor momento durante el otoño. Estos alimentos de temporada son frescos y llenos de sabor, lo que mejora el gusto de las cremas.

  • Las cremas a menudo contienen una cantidad significativa de líquido, lo que contribuye a la hidratación. En el otoño, el aire tiende a ser más seco, por lo que mantenerse bien hidratado es importante para la salud en general.

  • Las cremas suelen estar hechas de ingredientes saludables como verduras, legumbres y granos enteros. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales y fibra, lo que ayuda a mantener una buena salud durante la temporada de resfriados y gripe que suele ser común en el otoño.

  • Las cremas son alimentos reconfortantes que generalmente son suaves para el sistema digestivo. Son una excelente opción si tienes problemas gastrointestinales o si simplemente buscas una comida reconfortante y fácil de digerir.

  • Hay una amplia variedad de cremas que puedes disfrutar en otoño, desde la clásica crema de calabaza hasta la crema de champiñones o la sopa de lentejas. Esto te permite explorar diferentes sabores y adaptar las recetas a tus preferencias personales.

  • Las cremas se pueden preparar en grandes cantidades y congelar porciones para futuras comidas. Esto te ahorra tiempo en la cocina y te permite tener comidas nutritivas listas para calentar durante los días ocupados de otoño.

Algunas cremas para incorporar a tu menú semanal

Crema de Calabaza Asada

Ingredientes:

  • 1 calabaza pequeña, pelada y cortada en trozos

  • 2 zanahorias, peladas y en rodajas

  • 1 cebolla grande, picada

  • 4 tazas de caldo de verduras

  • 2 cucharadas de aceite de oliva

  • Sal y pimienta al gusto

  • Nuez moscada al gusto

  • Crema fresca (opcional, para servir)

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C.

  • Coloca los trozos de calabaza, las zanahorias y la cebolla en una bandeja para hornear. Rocíalos con aceite de oliva, sazona con sal y pimienta, y asa en el horno durante aproximadamente 30-40 minutos o hasta que las verduras estén tiernas y doradas.

  • Transfiere las verduras asadas a una olla grande y añade el caldo de verduras.

  • Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos 15 minutos.

  • Utiliza una licuadora de mano o una licuadora de pie para triturar la mezcla hasta obtener una crema suave.

  • Añade nuez moscada al gusto y ajusta la sazón con sal y pimienta.

  • Sopa de Champiñones y Tofu

    Ingredientes:

    • 500 g de champiñones, en rodajas

    • 1 cebolla, picada

    • 2 dientes de ajo, picados

    • 200 g de tofu firme, en cubos

    • 4 tazas de caldo de champiñones o caldo de verduras

    • 2 cucharadas de aceite de oliva

    • Sal y pimienta al gusto

    • Perejil fresco picado (opcional, para decorar)

    Preparación:

  • En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio y saltea la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.

  • Agrega los champiñones y cocina hasta que se ablanden y liberen su líquido.

  • Añade el tofu y el caldo de champiñones o caldo de verduras. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego. Cocina a fuego lento durante unos 15 minutos.

  • Utiliza una licuadora de mano o una licuadora de pie para triturar la sopa hasta obtener una textura cremosa.

  • Vuelve a calentar la sopa a fuego lento y ajusta la sazón con sal y pimienta.

  • Sirve caliente, espolvoreada con perejil fresco si lo deseas.

  • Crema de Boniato y Zanahoria

    Ingredientes:

    • 2 boniatos (batatas) grandes, pelados y en cubos

    • 3 zanahorias grandes, peladas y en rodajas

    • 1 cebolla grande, picada

    • 4 tazas de caldo de verduras

    • 2 cucharadas de aceite de oliva

    • Sal y pimienta al gusto

    • Semillas de calabaza tostadas (opcional, para decorar)

    Preparación:

  • En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio y saltea la cebolla hasta que esté dorada.

  • Agrega los boniatos, las zanahorias y el caldo de verduras. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego. Cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos o hasta que las verduras estén tiernas.

  • Utiliza una licuadora de mano o una licuadora de pie para triturar la sopa hasta obtener una crema suave.

  • Vuelve a calentar la sopa a fuego lento y ajusta la sazón con sal y pimienta.

  • Sirve caliente y decora con semillas de calabaza tostadas si lo deseas.

  • Para que la relación de pareja mejore con los años
    Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
    ¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

    Cookie Consent

    This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy