¿Cómo perseguir tus objetivos con éxito?

Estefanía Grijota

Cuando nos enfrentamos a un objetivo, ya sea profesional, relacional o relacionado con nuestra esfera personal, hay ciertos elementos y pasos que pueden ayudarnos a perseguirlo y alcanzarlo con más éxito

02/10/2023

El primer paso, aunque fundamental, es sin duda definir nuestro objetivo de forma clara y específica. Esto nos ayuda a centrarnos en lo que queremos conseguir y a canalizar nuestras energías de forma eficaz. También es esencial que el objetivo sea realista y acorde con nuestras peculiaridades y habilidades. Fijarnos algo ...

El primer paso, aunque fundamental, es sin duda definir nuestro objetivo de forma clara y específica. Esto nos ayuda a centrarnos en lo que queremos conseguir y a canalizar nuestras energías de forma eficaz. También es esencial que el objetivo sea realista y acorde con nuestras peculiaridades y habilidades.

Fijarnos algo inalcanzable o demasiado desafiante podría desanimarnos y minar nuestra motivación. En cambio, un objetivo realista ofrece más posibilidades de éxito y esto puede ayudar a reforzar nuestra autoestima y confianza en nosotras mismas. La creación de una estrategia también es muy importante: establecer cómo pretendemos alcanzar nuestro objetivo es crucial, ya que nos permite trazar el camino e identificar las acciones más eficaces que debemos emprender y los recursos necesarios.

Etapas intermedias: la importancia de avanzar por etapas hacia el objetivo final

Mantener una visión clara de los pasos que debemos dar para alcanzar nuestro objetivo nos permite gestionar mejor cualquier imprevisto o dificultad y corregir el rumbo, si es necesario", comenta Unai Aso, psicoterapeuta del servicio de psicología online Buencoco.

Sin embargo, a pesar del compromiso y la motivación, a veces puede ocurrir que nos sintamos
estancadas en el camino hacia la consecución del objetivo que nos hemos propuesto. ¿Por qué ocurre esto?" Aunque estemos decididas a alcanzar un objetivo, podemos encontrarnos con dificultades o sentirnos desmotivadas y frustradas en determinados momentos. Esto suele ocurrir cuando nos centramos demasiado en el objetivo final, descuidando los pasos intermedios que, en cambio, desempeñan un papel esencial y significativo. Por eso es esencial dividir el viaje en pequeños pasos.

Abordar nuestro viaje por etapas, especialmente si el objetivo es muy ambicioso y a largo plazo, tiene muchas ventajas. En primer lugar, al centrarnos en cada paso, puede ser más fácil mantener una alta concentración, motivación y determinación. También puede ayudarnos a afrontar mejor y de forma más consciente el posible sentimiento de frustración que puede surgir por no alcanzar la meta lo bastante pronto. Dividir nuestro camino en etapas también nos permite seguir y evaluar cada paso del progreso.

Por último, es muy importante no olvidarse nunca de valorar los propios éxitos, ya sean grandes o pequeños. Cada
paso que damos desempeña un papel valioso y fundamental en nuestro proceso de crecimiento y, por tanto, siempre merece ser celebrado", afirma Aso.

La psicoterapia: un valioso aliado para definir y alcanzar los propios objetivos vitales

"Cuando nos enfrentamos a objetivos que nos parecen especialmente difíciles de alcanzar o desafiantes, podemos experimentar emociones y estados de ánimo como frustración, estrés, ansiedad, inseguridad, miedo a no tener éxito, sensación de impotencia, abatimiento tras el fracaso e incluso vergüenza.

En algunos casos, podemos sentir que hemos perdido el rumbo: puede que ya no sepamos qué dirección tomar para alcanzar lo que nos habíamos propuesto, o incluso puede que ya no estemos seguros de que esos objetivos reflejen realmente quiénes somos y lo que queremos para nosotros mismos. En momentos así, la psicoterapia puede ser una excelente aliada.

A través de ella podemos emprender un viaje hacia nuestro interior, comprender nuestros deseos y ambiciones, poner nombre a las emociones que sentimos, escuchar nuestros cambios y, al mismo tiempo, identificar las razones profundas que complican la consecución de nuestros objetivos. Un terapeuta también puede ayudarnos a definir objetivos más eficaces y acordes con nosotros y acompañarnos en las distintas etapas hacia la meta.

Establecer metas coherentes con lo que necesitamos, que cambia con el tiempo, puede ayudar a que nuestra trayectoria vital sea más satisfactoria, rica y significativa. La terapia también ofrece un contexto seguro en el que explorar miedos e inseguridades, aprender a gestionarlos y transformarlos en recursos para el crecimiento personal.

Con Buencoco, por ejemplo, es posible realizar terapia en línea con psicólogos y psicoterapeutas especializados en crecimiento personal, empoderamiento personal, gestión del estrés y la ansiedad, mejora del autoconocimiento, la autoestima y la autoeficacia, y mucho más. Emprender un curso de terapia es, ante todo, una oportunidad que nos damos a nosotros mismos y puede resultar una herramienta valiosa para vivir una vida más plena y satisfactoria", concluye Unai Aso,

Foto principal: Pexel

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy