Los jóvenes catalanes quieren tener más vida social

Ángela Zorrilla

Al 84% de los jóvenes catalanes con edades entre los 25 y los 39 años les gustaría tener más vida social y poder juntarse con amigos y familiares, según se desprende del estudio `Tendencias y hábitos de socialización´ elaborado por CS On Research para Royal Bliss.

18/11/2023

Nueve de cada diez personas encuestadas considera que, en el mundo postpandemia, las nuevas tecnologías han supuesto un cambio en las interacciones sociales, al permitir comunicarse de forma instantánea y en la larga distancia. No obstante, aunque las nuevas tecnologías aportan ventajas en términos de comunicación, también han limitado las ...

Nueve de cada diez personas encuestadas considera que, en el mundo postpandemia, las nuevas tecnologías han supuesto un cambio en las interacciones sociales, al permitir comunicarse de forma instantánea y en la larga distancia. No obstante, aunque las nuevas tecnologías aportan ventajas en términos de comunicación, también han limitado las interacciones sociales en persona, al menos así lo reconoce un 25% de los encuestados.

En base a esta investigación, los jóvenes catalanes suelen reunirse con amigos y familiares alrededor de 1,5 veces a la semana de media y el 35% lo hace solo una vez.  Asimismo, un 23% mantiene estos encuentros una vez al mes o con menos frecuencia aún.

El estudio también refleja que la tarde es el momento en el que más se queda. El 65% así lo manifiesta, lo que viene a constatar el auge de esta franja horaria, coincidiendo con las nuevas tendencias de ocio como el afterwork o el tardeo. No obstante, la noche también continúa siendo una ocasión clave para mantener el contacto con las amistades, con un 43% de los encuestados propensos a reunirse en ese momento del día.

España: un país de encuentros en bares, restaurantes y cafeterías

El estudio de Royal Bliss refleja que la mayoría de los jóvenes catalanes prefiere socializar en un bar, una cafetería o un restaurante, de acuerdo con el 79% de las personas consultadas. Ese resultado está en línea con otros análisis, como el estudio "Tendencias del Consumidor en Horeca" de Conecta, el cual concluye que el 63% de los consumidores españoles opta por acudir a bares y pubs, frente al 48% de la media europea.

En concreto, durante el tardeo, las ocasiones de consumo en bares y pubs ascienden a 30,7 millones y en las cafeterías a 11,6 millones. En total, 42,3 millones de ocasiones, en las que los combinados siguen siendo una bebida muy popular, particularmente entre las mujeres y los consumidores de 20 a 30 años, según Conecta.

Para que los hábitos te ayuden en lo que te propongas
Cómo aumentar tu intuición: 3 consejos estratégicos
Cómo saber si tienes intolerancia a la lactosa
Cómo mantener tu flequillo limpio por más tiempo 
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts