No todas las variedades que encontramos en el mercado tienen un adorno incorporado en su parte superior, ya que la Sansevieria Cylindrica se puede presentar tal y como es: verde de cabo a rabo, pero también con otros diseños o colores, ya que dentro de la familia Sansevieria existen más de ...
No todas las variedades que encontramos en el mercado tienen un adorno incorporado en su parte superior, ya que la Sansevieria Cylindrica se puede presentar tal y como es: verde de cabo a rabo, pero también con otros diseños o colores, ya que dentro de la familia Sansevieria existen más de un centenar de especies. En Hogarmania las dividen en dos tipos: las cylindricas, cuyas hojas son alargadas y acaban en punta, y las trifasciatas, que poseen unas hojas más planas. Así, verás que las hay con las hojas más gruesas, planas y de color degradado, como es el caso de la Sansevieria Zeylanica, con hojas que forman una trenza (Sansevieria Cylindrica trenzada) o en una versión en la que además de tener unas hojas alargadas y planas viene con un borde remarcado en amarillo (Sansevieria Laurentii).
Se le atribuyen otros nombres, como `lengua de tigre´, `planta de serpiente´ o `espada de San Jorge´ y todos le vienen dados por su peculiar forma alargada. Es una planta de interior, procede de África y al estar disponible en distintas formas y diseños nos permite decorar nuestro hogar al gusto. De un tiempo a esta parte se está haciendo muy popular la Sansevieria Cylindrica bañada de color en su parte puntiaguda, desde blanco, pasando por amarillo, hasta malva o azul, entre otras tonalidades. Para que adquiera esta tonalidad se utiliza un tinte vegetal especial con textura aterciopelada y a medida que esta va creciendo "perderá ese color que se ha añadido", según explican desde albogarden.com.
Si no se nos dan muy bien las plantas y siempre se acaban marchitando y muriendo, si no tenemos mucho tiempo para estar pendiente de ellas, si contamos con poco espacio o queremos hacer un regalo a alguien a quien le gusten mucho las plantas y no tenemos mucho presupuesto en la Sansevieria encontraremos la solución. En lo que respecta a cuidados, deberá colocarse en un "ambiente luminoso", preferiblemente en un espacio que le "dé el sol" y cerca de una ventana, tal y como aconsejan desde el videotutorial de Ecología Verde. Esta "no tolera las heladas ni las temperaturas bajas" ni tampoco el calor en exceso, así que evita situarla al lado de un radiador porque "podría secarse". En cuanto al riego no requiere demasiada agua porque si nos pasamos con la cantidad podría llegar a pudrirse. En momento idóneo para regalarla es "cuando notes que el sustrato se ha secado más allá de la capa superficial", explica su experto. Indica también que "la tierra normal o el sustrato universal no suelen ser una gran opción para suculentas", por lo que necesita un "sustrato específico para suculentas", apuntan. Además, tal y como manifiestan en Hogarmania y en Ecología Verde, la Sansevieria es una planta que es capaz de "purificar el aire".
Esta especie suele crecer a un ritmo lento, "entre tres y cuatro hojas anualmente", indican desde verdecora.es. Conviene fijarse en el tipo de recipiente en el que estará colocada la planta, es preferible elegir uno que disponga de "un buen drenaje que permita evacuar el agua sobrante", aseguran.
FOTO PRINCIPAL.: Imagen de mostafa meraji en Pixabay.