Dinamarca es el país del mundo más seguro para las mujeres

Europa es el continente con mejores valoraciones en cuanto a seguridad de las mujeres, pero aún muy mejorable

22/05/2024

Lamentablemente, en pleno siglo XXI, las mujeres corren peligro en muchos lugares del mundo por el simple hecho de estar o vivir en el lugar. En los últimos años son muchos los países que, afortunadamente, trabajan para conseguir una igualdad entre hombres y mujeres, teniendo en cuenta también su seguridad ...

Lamentablemente, en pleno siglo XXI, las mujeres corren peligro en muchos lugares del mundo por el simple hecho de estar o vivir en el lugar. En los últimos años son muchos los países que, afortunadamente, trabajan para conseguir una igualdad entre hombres y mujeres, teniendo en cuenta también su seguridad física.
Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos, incluso en los mejores países siempre aparece alguna lamentable mala noticia en la que se muestran violaciones o asesinatos a mujeres víctimas de violencia de género.
En Georgetown Institute for Women junto se ha realizado el Índice de Paz y Seguridad de las Mujeres dónde se muestran cuales son los países más y menos seguros del mundo.

Dinamarca consigue la puntuación máxima de 0,932 y encabeza la lista.

El país con mayor seguridad en todo el mundo es Dinamarca. En este caso, se calcula una puntuación de 0,932 siendo 1 la máxima puntuación y, por lo tanto, la máxima seguridad a la que se aspira.
Otros países que encabezan esta lista son Suiza que cuenta con 0,982 puntos, seguida de Suecia con 0,926 puntos o Finlandia, Luxemburgo e Islandia que consiguieron alcanzar los 0,924. Por detrás, y con muy buena puntuación también se encuentran países como Noruega (0,92), Austria (0,911) o los Países Bajos (0,908).

Afganistán en la cola de los países más seguros para las mujeres.

Por el contrario, el país más inseguro para las mujeres es Afganistán. Tan solo obtuvo 0,286 puntos en este estudio. Entre otros muchos datos, uno de los que llama la atención es el acceso a teléfonos móviles por parte de las mujeres cuyo porcentaje tan solo alcanza el 37% del total. También se trata del país con mayor discriminación para hacer trámites legales. Sin embargo, la percepción de seguridad de las mujeres se ha incrementado desde 2017 hasta el 39%.
Otros de los países con mayor inseguridad para las mujeres son Yemen con una puntuación de 0,287, la República Centroafricana (0,378) o la República Democrática del Congo (0,384). Tampoco se encuentran en buena consideración países como Sudán del Sur, Burund, Síria, Esuatini, Somalia o Iraq. Siendo este último el que mayor puntuación tiene con 0,424.

España se encuentra en la posición 27 de países más seguros para las mujeres.

España esta lejos de liderar el ranquin de los países más seguros del mundo para las mujeres. En el último estudio realizado en 2023 se valoró con un total de 0,859 puntos sobre 1. Se trata del país número 27 en un total de 177 países. 
DE entre todos los aspectos que se tienen en cuenta para obtener esta puntuación, se destaca que en España no se encuentra discriminación legal contra las mujeres en cuanto a Justicia, lo que implica una igualdad total, por ley, para hacer todo tipo de gestiones, al nivel de países como Canadá. También se han incrementado el número de mujeres con voz en el parlamento. En cuanto a violencia policial hacia mujeres se detectaron 0 casos.
Por el contrario, la percepción de seguridad entre las mujeres ha caído dos puntos respecto al año 2013 aunque se encuentra en el 78%.
 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts

¿Quieres escuchar nuestros podcast ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.

Las últimas tendencias en salud, maternidad, viajes, cultura y feminismo en nuestra revista.

Acceso a noticias y newsletters exclusivas

Descarga de materiales únicos, como webinars, podcasts o vídeos

¿Te lo vas a perder?

Acceder