Cuida de ti como cuidas de las demás

Sonia Baños

Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre un hábito que muchas mujeres asumimos sin darnos cuenta: cuidar de todas las personas que nos rodean… menos de nosotras mismas.

20/06/2025

Nos hemos vuelto expertas en estar disponibles, en anticipar necesidades ajenas, en sostenerlo todo. Pero en ese esfuerzo diario por estar para los demás, muchas veces nos perdemos a nosotras mismas. ¿Te has parado a pensar cuánto tiempo hace que no haces algo solo para ti? ¿Que no te preguntas cómo ...

Nos hemos vuelto expertas en estar disponibles, en anticipar necesidades ajenas, en sostenerlo todo. Pero en ese esfuerzo diario por estar para los demás, muchas veces nos perdemos a nosotras mismas.

¿Te has parado a pensar cuánto tiempo hace que no haces algo solo para ti? ¿Que no te preguntas cómo estás, sin filtros ni tareas de por medio? El piloto automático puede ser útil para sobrevivir al ritmo frenético, pero también nos desconecta de lo esencial: de ti, de tu cuerpo, de tu bienestar emocional.

De cuidadora a mujer cuidada

El rol de cuidadora está tan interiorizado en muchas mujeres que ni siquiera lo cuestionamos. Lo hacemos con amor, sí, pero también con cansancio. El problema no es cuidar, es olvidarnos en el proceso. Y el cuerpo lo nota: esa fatiga crónica, la falta de sueño, la irritabilidad o la sensación constante de no llegar… no son casualidades.

Romper este ciclo empieza por un gesto tan sencillo como potente: hacer una pausa consciente. Cinco minutos al día para preguntarte, de verdad: ¿cómo estoy yo? No lo que toca hacer. No lo que falta por resolver. Solo eso.

Señales de que estás en automático

  • Te cuesta identificar cuándo fue la última vez que hiciste algo solo por placer.
     
  • Comes con prisa, duermes mal y siempre tienes algo pendiente.
     
  • Sientes que nadie "te cuida", pero tampoco pides ayuda.
     
  • Te invade la culpa cuando piensas en ponerte primero.
     
  • Sientes que si no lo haces tú, no se hace bien.
     

Si te reconoces en alguno de estos puntos, es momento de reconectar contigo.

Estrategias para empezar a cuidarte (sin culpa)

No necesitas cambiar tu vida de arriba abajo. Solo comenzar a priorizarte sin excusas:

  • Come cuando tienes hambre, no solo cuando "cuadra".
     
  • Duerme más. O al menos, mejor.
     
  • Di "no" sin dar mil explicaciones.
     
  • Pide ayuda sin sentir que estás fallando.
     
  • Retoma algo que disfrutes, aunque sea 10 minutos al día.
     
  • Haz pausas breves solo para ti. Aunque haya cosas por hacer.
     

Recuerda: no eres un proyecto pendiente. Eres alguien que merece atención aquí y ahora.

Soltar el perfeccionismo también es autocuidado

¿Cuántas veces te exiges hacerlo todo perfecta? Pensamos que si aflojamos, todo se cae. Pero lo cierto es que sostenerlo todo sin descanso solo lleva al desgaste, al resentimiento y al vacío. Delegar, pedir colaboración o aceptar que algo no salió como esperabas no es rendirse. Es darte un respiro.

Además, cuidar de ti también implica reconectar con lo que te hace bien: reírte sin motivo, moverte, leer, escribir, estar en silencio, tomar un café sin prisa. Esos pequeños placeres que no necesitan permiso ni justificación.

Mereces tu propio cuidado, no solo el que das

Cuidar a los demás es parte de nuestra esencia. Pero hacerlo desde el agotamiento, no. Tienes derecho a parar, a sentir, a no poder más. Tienes derecho a ser cuidada, empezando por ti misma.

Haz de ti una prioridad sin esperar al colapso. No necesitas estar rota para empezar a sanarte. Basta con escucharte, con mirarte con más compasión, con empezar a tratarte con el mismo cariño con el que tratas a los demás. Porque sí, también te toca a ti.

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy