Cuando el calor aprieta se opta por tomar bebidas que ayuden a contrarrestar los efectos de las altas temperaturas, ya sean zumos, agua fría con unas rodajas de limón, batidos, refrescos, helados, té con hielo, sorbetes, smoothie, frappé, etc. Pero también los hay que acuden a su cafetería de preferencia ...
Cuando el calor aprieta se opta por tomar bebidas que ayuden a contrarrestar los efectos de las altas temperaturas, ya sean zumos, agua fría con unas rodajas de limón, batidos, refrescos, helados, té con hielo, sorbetes, smoothie, frappé, etc. Pero también los hay que acuden a su cafetería de preferencia para tomarse un café con hielo y extra de espuma. De hecho, el café sigue siendo una de las bebidas con mayor aceptación entre la población a nivel mundial. El año pasado se consumieron casi 180 millones de sacos de 60 kilogramos, según datos de Statista y el volumen de producción registrado en este periodo también fue alto, situándose en los más de 170 millones de sacos. Si nos centramos en España y observamos las últimas cifras compartidas por la Asociación Española del Café en su infografía, comprobaremos como somos un país cafetero: aquí "se producen 216.000 toneladas de café tostado y soluble y cada español consume una media de 4,12 kg de café al año, lo que equivale a más de 550 tazas" anuales. Otro de los datos relevantes compartidos en el gráfico es que de cada 100 tazas consumidas a nivel nacional, 67 corresponden a las que los consumidores toman en sus casas y 33 a las que se preparan en las cafeterías. El café con cafeína sigue siendo el preferido en ambos casos, con un 83 y un 87% de aceptación, mientras que el descafeinado tiene una representación menor del 17 y el 13%, en cada uno de los entornos. En cuanto al tipo de café, del número de tazas consumidas en el hogar, un 42% se corresponden con el café de tueste natural, un 26% con el de mezcla, un 19% con el de cápsulas y un 13% con el soluble, mientras que, del volumen de tazas servidas en los bares, las que tienen un mayor peso son las de tueste natural (76%), seguidas de las de mezcla (20%).
Pero ahora que las temperaturas están en ascenso y teniendo en cuenta que hay días en los que el termómetro se dispara de manera considerable, tenemos que buscar una sombra en la que resguardarnos, un lugar fresco, bien acondicionado y ventilado, así como tomar bebidas refrescantes que nos ayuden a sobrellevar los grados de más. Una de ellas podría ser el café helado. ¿Cómo conseguir un acabado profesional desde la comodidad de nuestro hogar? Si no tenemos una cafetera superautomática en nuestras cocinas y no contamos con el presupuesto necesario para adquirir una, esto no supone ningún problema. Con un molinillo, una cafetera básica, un espumador de leche y un aparato eléctrico para picar hielo (licuadora, batidora de vaso, procesador de alimentos, picadora, etc.) es más que suficiente. Si tienes un molinillo en casa puedes moler los granos de café en el momento en el que tengas pensado hacerlo, así conservará todo su aroma y sabor, sino siempre es posible comprar el café ya molido, ya sea en el supermercado o en una tienda de especialidad porque en esta suele tener café de diferentes variedades y procedencias. Para hacer el café sirve desde una cafetera italiana hasta una de goteo, de émbolo o eléctrica, incluso de pota (tan solo hay que hervir el agua y echarle encima el café molido para después colarlo con un colador de tela). En caso de apuro, el café soluble también sirve. Si tu cafetera no trae incorporado un espumador, no te preocupes porque hay solución. El espumador de leche es un utensilio que trae una pequeña varilla en su parte inferior, que una vez que se pone en marcha permite dotar de textura y esponjosidad a la leche. Es muy económico y funciona a pilas. Para picar el hielo tendrás que fijarte bien si el dispositivo que tienes en casa es apto para triturarlo porque en caso de no ser así su motor podría quemarse. Por el contrario, si no cuentas con un aparato que realice esta tarea, coge una bolsa de plástico hermética y mete en ella los cubitos de hielo, ciérrala y aplástalos con un martillo de madera o un rodillo. Es el mismo procedimiento que sigues para desmenuzar las galletas que necesitas para dar forma a la base de una tarta. Si tienes miedo de que tu café quede aguado, prueba a utilizar cubitos de hielo reutilizables, así los tendrás a mano en tu congelador siempre que los necesites y no tendrás miedo a que te estropee tu bebida favorita cuando estos se derritan. En el perfil de YouTube de Recetas Por Un Tubo aconsejan hacer café de sobra y reservar una parte para meterlo dentro de una cubitera, llevarlo al congelador para que se solidifique e introducir unos cubitos dentro de un vaso o taza y echarle por encima el café solo o con leche. Con este truco conseguiremos que el café quede fresquito sin que afecte al resultado final.
A pesar de que la base sigue siendo el café con hielo, puedes conseguir darle un toque diferente a la presentación con estos trucos, que vienen de la mano de Juanes Sánchez.
Café frío
Ingredientes
Elaboración:
En un recipiente mezcla una cucharada de café soluble, otra de azúcar y una de agua caliente, bate con unas varillas de mano hasta que quede cremosa. Después, coge un vaso, añade los cubitos de hielo, echa la leche y finalmente vierte el preparado anterior, remueve con una cuchara y ya estaría listo para degustarlo.
Como ya ocurre otras veces, tomando como base esta receta se podrían preparar muchas otras versiones más o menos elaboradas. La que viene a continuación podría cumplir una doble función, la de refrescar y la de matar el gusanillo con algo dulce, sobre todo cuando se acerca la hora de la merienda o hemos tenido una jornada intensa, viene de la mano de Elu Sweets.
Chocotorta café helado Dalgona
Ingredientes
Elaboración:
En un vaso coloca las galletas de chocolate y machácalas. Coge otro recipiente y coloca en él el café instantáneo, el azúcar y el agua y mézclalos con el espumador. A continuación, coge otro vaso o recipiente más amplio y alargado, echa una cucharadita de dulce de leche y con ayuda del espumador ve realizando la decoración a lo largo de la superficie interna del vaso. A continuación, vierte la leche fría y añade el hielo, agrega la mezcla anterior y las migas de galleta. Luego, en otro recipiente diferente, introduce el queso crema, el dulce de leche y bátelos. Termina tu bebida refrescante, coronándola con una capa de esta crema.
Y si quieres que te refresque, pero no te apetece utilizar hielo o no te gusta como queda al echarle los cubitos, sustitúyelo por helado casero, como en Truco Recetas.
Helado de café
Ingredientes
Elaboración:
Coloca en la picadora un par de plátanos congelados cortados en rodajas, vierte por encima de ellos el café frío y tritura todo hasta obtener una textura cremosa. Pásalo para un vaso o copa y espolvorea unas virutas de chocolate por encima.
FOTO PRINCIPAL.: Foto extraída de Freepik.