En 2024, en España se realizaron más de 300.000 operaciones de cirugía estética. Se trata de una cifra que ha crecido exponencialmente en los últimos años. Según estimaciones de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), el número de operaciones de cirugía estética ha crecido más de un 215% en los últimos ...
En 2024, en España se realizaron más de 300.000 operaciones de cirugía estética. Se trata de una cifra que ha crecido exponencialmente en los últimos años. Según estimaciones de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), el número de operaciones de cirugía estética ha crecido más de un 215% en los últimos siete años.
Entre las operaciones de cirugía estética más populares y que más han crecido los últimos años destacan el aumento de mamas, con más de 42.000 intervenciones realizadas el año pasado. Según estimaciones de la Sociedad Internacional de Cirugía plástica y estética (ISAPS por sus siglas en inglés), la blefaroplastia (extirpación de piel de los párpados) es la segunda operación más común, con más de 35.000 intervenciones realizadas el año pasado. La liposucción cierra el pódium de operaciones más populares, con cerca de 30.000 operaciones anuales.
La presión estética hace que las mujeres acaparen la mayoría de las operaciones
Por género, las estimaciones de SECPRE aseguran que más del 85% de las operaciones de cirugía estética en España se realizan en mujeres. El aumento de mama, la liposucción y la cirugía de elevación de la mama son las intervenciones más comunes entre mujeres, constatando el peso de la presión estética en la toma de decisión de las mujeres a la hora de operarse.
Por el contrario, los hombres tan solo suponen el 15% de las operaciones de cirugía estética realizadas en el país. En este caso, las intervenciones más populares son la blefaoplastia, la reducción de mamas y la rinoplastia.
Casi un tercio de las operaciones se realizan en personas menores de 29 años
Otro de los datos relevantes que arroja la información de SECPRE es la distribución de las operaciones de cirugía estética por franja de edad. En este caso, la entidad asegura que el 29,5% de las intervenciones se realizan en mujeres de entre 18 y 29 años; un porcentaje levemente inferior a la franja de 30 a 44 años (35,4%).
Entre las mujeres jóvenes, dos de cada tres intervenciones estéticas van destinadas a la cirugía de mama femenina. Ante este crecimiento exponencial de la demanda de cirugía estética en España, la Sociedad de Cirugía Plástica recomienda realizar revisiones psicológicas antes de las intervenciones, algo que ahora no sucede.