Carmen Reija
Si te gustan las infusiones disfrutarás de su consumo y podrás realizar distintas combinaciones apetecibles en función de lo que desees conseguir. Son muchas las opciones (fresa, diente de león, manzana, etc.) que puedes encontrar en tiendas especializadas o en los supermercados si decides prepararlas a partir de fruta natural. Consulta su consumo a tu médico porque pueden causarte efectos indeseables.
Aunque no es imprescindible hacerlo así, hemos seleccionado el momento más indicado para consumirlas para aprovechar todas sus propiedades y evitar, por ejemplo, que padezcas insomnio por el contenido en cafeína que presentan. Por la mañana necesitas algo que te despierte, por lo que te vendrán bien las propiedades estimulantes de ...
Aunque no es imprescindible hacerlo así, hemos seleccionado el momento más indicado para consumirlas para aprovechar todas sus propiedades y evitar, por ejemplo, que padezcas insomnio por el contenido en cafeína que presentan.
Por la mañana necesitas algo que te despierte, por lo que te vendrán bien las propiedades estimulantes de las infusiones que te proponemos:
-Té verde, se considera diurético (por los polifenoles), lipolítico, limitador de la absorción de azúcares y grasas, coadyuvante en regímenes de adelgazamiento y estimulante (por la cafeína y teofilina). Resultaría adecuado para el tratamiento del sobrepeso moderado, por mecanismos simples pero complementarios entre sí: formación de complejos con las enzimas digestivas, actuación sobre la absorción intestinal y sobre los adipocitos, disminución de la asimilación de los lípidos ingeridos por unión a las enzimas digestivas, etc.
-Guaraná, regulador intestinal que mejora el estreñimiento. Reduce el apetito y activa el metabolismo de las grasas. Además resulta estimulante y te ayuda a despertar por su contenido en cafeína. Evita su consumo de noche.
-Canela, que evita los picos de insulina manteniendo constante el nivel de azúcar en sangre, lo que reduce tu sensación de hambre y el acúmulo de grasa. Puedes preparar la infusión con canela en polvo o en rama y agua caliente o añadirla directamente a cualquier otra que vayas a tomar.
-Piña, diurética y depurativa por su contenido en bromelina que favorece la digestión de las proteínas. Resulta indicada para la reducción de grasa corporal y la expulsión de elementos tóxicos del organismo. Puedes preparar la infusión a partir de una rodaja de piña fresca y combinarla con una bolsa de la infusión que prefieras (té verde, manzanilla, etc.)
Después de comer, es mejor elegir las que resulten digestivas y ayuden a eliminar las grasas ingeridas. Entre otras:
-Cola de caballo, diurética y desintoxicante porque favorece la eliminación renal de agua y residuos. También es remineralizante (debido a su riqueza en silicio) y resulta especialmente indicada para reducir el edema y la retención de líquidos.
-Naranja y limón, contienen mucha vitamina C y resultan diuréticos y depurativos, por lo que están indicados para reducir la retención de líquidos y eliminar compuestos tóxicos del organismo. Las opciones son variadas porque puedes preparar la infusión a partir de la fruta o añadir el zumo a otra (té verde, cola de caballo, etc.)
Por la noche es preferible optar por las que tengan efectos relajantes para que puedas dormir bien. Te proponemos:
-Malva, sus mucílagos resultan muy adecuados para regular el ritmo intestinal y evitar el estreñimiento. También posee propiedades sedantes, por lo que te ayudará a dormir mejor.
-Saúco, adecuado para mejorar el estreñimiento y reducir la retención de líquidos. También resulta diurético y relajante, por lo que su consumo antes de acostarte facilitará tu descanso.
-Manzana, es perfecta a todas horas. Aprovecha sus propiedades diuréticas, sedantes y depurativas que te facilitarán el sueño. Puedes preparar la infusión a partir de la piel de la manzana, dejándola reposar en agua caliente unos quince minutos.