Elimina el colesterol y el riesgo de diabetes con la dieta ‘paleo’
Oiane Flaño
Según una investigación sueca, el plan de alimentación de moda podría ayudar en la salud de las mujeres con menopausia
13/04/2016
Llega el verano y muchos empiezan dietas para poder lucir un cuerpo 10, pero las dietas van más allá de una figura envidiable ya que nos ayudan a mantener nuestra salud. Uno de esos ejemplos es el de la dieta ‘paleo’, expresamente indicada para mujeres mayores que quieren perder peso, ...
Llega el verano y muchos empiezan dietas para poder lucir un cuerpo 10, pero las dietas van más allá de una figura envidiable ya que nos ayudan a mantener nuestra salud. Uno de esos ejemplos es el de la dieta ‘paleo’, expresamente indicada para mujeres mayores que quieren perder peso, mejorar su perfil de colesterol y reducir el riesgo futuro de diabetes y enfermedad cardiaca.
Una dieta paleo requiere que las personas coman alimentos similares a los que estaban disponibles para los humanos durante el periodo del Paleolítico, que ocurrió hace entre 10,000 y 2.5 millones de años, según la Clínica Mayo. Por lo general, la dieta incluye alimentos que podían obtenerse mediante la caza y la recolección, como carnes magras, pescado, frutas, verduras, frutos secos y semillas, y limita alimentos que se hicieron más comunes con la llegada de la agricultura, como los lácteos, los granos y las legumbres.
Según un experimento impulsado por Caroline Blomquist, estudiante doctoral de la Universidad de Umea, en Suecia, tras dos años con esta dieta, 35 mujeres postmenopáusicas que eran obesas pero tenían niveles normales de azúcar en sangre lograron reducir su ingesta de grasas saturadas "malas" en un 19 por ciento, al mismo tiempo que aumentaron su ingesta de grasas monoinsaturadas en un 47 por ciento y su ingesta de grasas poliinsaturadas en un 71 por ciento. En comparación, las mujeres del grupo bajo en grasas no reportaron cambios significativos en su ingesta de grasas.
Pero la dieta podría causar algunas deficiencias en nutrientes esenciales, advirtió la nutricionista Connie Diekman, directora de nutrición universitaria de la Universidad de Washington, en St. Louis, y ex presidenta de la Academia de Nutrición y Dietética (Academy of Nutrition and Dietetics). Eliminar todos los lácteos podría poner en riesgo el consumo de calcio, vitamina D y potasio, mientras que reducir las legumbres y los granos integrales podría provocar deficiencias en la fibra, el manganeso, el magnesio y el selenio, apuntó Diekman.
"El mejor consejo que daría es encontrar un plan de alimentación que haga dos cosas: que incluya alimentos de los que disfruta y que cumpla las necesidades nutricionales, y entonces averiguar cuáles son las porciones adecuadas", planteó.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
¡Adblock detectado!
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
¡Descubre contenido exclusivo al suscribirte ahora!
¿Quieres estar al día de las últimas noticias y novedades ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.
Las últimas tendencias en salud, maternidad, viajes, cultura y feminismo en nuestra revista.
Acceso a noticias y newsletters exclusivas
Descarga de materiales únicos, como webinars, podcasts o vídeos
En esVivir, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Tipos de cookies que utilizamos:
Cookies Esenciales: Estas son necesarias para el funcionamiento técnico de nuestro sitio web y no recopilan información personal.
Cookies de Rendimiento y Analíticas: Ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web, proporcionando información sobre las áreas visitadas, el tiempo de visita y cualquier problema encontrado, como mensajes de error.
Cookies de Funcionalidad: Permiten que nuestro sitio web recuerde las elecciones que haces (como tu nombre de usuario o el idioma) y proporcionen características mejoradas y personalizadas.
Cookies de Publicidad: Se utilizan para hacer que los mensajes publicitarios sean más relevantes para ti y tus intereses. También realizan funciones como evitar que el mismo anuncio reaparezca continuamente.
Tu elección y control:
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Consentimiento para el uso de cookies:
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personalizar
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.