Elimina el colesterol y el riesgo de diabetes con la dieta ‘paleo’

Oiane Flaño

Según una investigación sueca, el plan de alimentación de moda podría ayudar en la salud de las mujeres con menopausia

13/04/2016

Llega el verano y muchos empiezan dietas para poder lucir un cuerpo 10, pero las dietas van más allá de una figura envidiable ya que nos ayudan a mantener nuestra salud. Uno de esos ejemplos es el de la dieta ‘paleo’, expresamente indicada para mujeres mayores que quieren perder peso, ...

Llega el verano y muchos empiezan dietas para poder lucir un cuerpo 10, pero las dietas van más allá de una figura envidiable ya que nos ayudan a mantener nuestra salud. Uno de esos ejemplos es el de la dieta ‘paleo’, expresamente indicada para mujeres mayores que quieren perder peso, mejorar su perfil de colesterol y reducir el riesgo futuro de diabetes y enfermedad cardiaca.
 
Una dieta paleo requiere que las personas coman alimentos similares a los que estaban disponibles para los humanos durante el periodo del Paleolítico, que ocurrió hace entre 10,000 y 2.5 millones de años, según la Clínica Mayo. Por lo general, la dieta incluye alimentos que podían obtenerse mediante la caza y la recolección, como carnes magras, pescado, frutas, verduras, frutos secos y semillas, y limita alimentos que se hicieron más comunes con la llegada de la agricultura, como los lácteos, los granos y las legumbres.
 
Según un experimento impulsado por Caroline Blomquist, estudiante doctoral de la Universidad de Umea, en Suecia, tras dos años con esta dieta, 35 mujeres postmenopáusicas que eran obesas pero tenían niveles normales de azúcar en sangre lograron reducir su ingesta de grasas saturadas "malas" en un 19 por ciento, al mismo tiempo que aumentaron su ingesta de grasas monoinsaturadas en un 47 por ciento y su ingesta de grasas poliinsaturadas en un 71 por ciento. En comparación, las mujeres del grupo bajo en grasas no reportaron cambios significativos en su ingesta de grasas.
 
Pero la dieta podría causar algunas deficiencias en nutrientes esenciales, advirtió la nutricionista Connie Diekman, directora de nutrición universitaria de la Universidad de Washington, en St. Louis, y ex presidenta de la Academia de Nutrición y Dietética (Academy of Nutrition and Dietetics). Eliminar todos los lácteos podría poner en riesgo el consumo de calcio, vitamina D y potasio, mientras que reducir las legumbres y los granos integrales podría provocar deficiencias en la fibra, el manganeso, el magnesio y el selenio, apuntó Diekman.
 
"El mejor consejo que daría es encontrar un plan de alimentación que haga dos cosas: que incluya alimentos de los que disfruta y que cumpla las necesidades nutricionales, y entonces averiguar cuáles son las porciones adecuadas", planteó.
Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy