Damos las pautas para prevenir la halitosis y una solución si estás a dieta y la padeces.
Las dietas con exceso de proteínas provocan halitosos, según los expertos de Air-Lift. El por qué de esta consecuencia es que son pobres en carbohidratos. “Cuando nuestro cuerpo no recibe los suficientes hidratos de carbono entra en estado de cetosis, situación metabólica del organismo originada justamente por el déficit en ...
Las dietas con exceso de proteínas provocan halitosos, según los expertos de Air-Lift. El por qué de esta consecuencia es que son pobres en carbohidratos. “Cuando nuestro cuerpo no recibe los suficientes hidratos de carbono entra en estado de cetosis, situación metabólica del organismo originada justamente por el déficit en aporte de carbohidratos”. Los cuerpos cetónicos son compuestos químicos de olor fétido, producidos por el hígado.
Consejos generales para prevenir la halitosis
1. Mantener una correcta higiene bucal cepillándose tres veces al día los dientes.
2. Cepillar la superficie de la lengua, sobre todo, en la parte posterior de la lengua.
3. Beber dos litros de agua natural diarios para mantener la boca hidratada.
4. Limitar el consumo de platos muy condimentados.
5.No fumar y beber poco alcohol.
6. Utilizar enjuagues antes de irse a dormir.
7. La dietas especialmente ricas en frutas frescas y verduras y bajas en grasas y carnes reducen la halitosis.
8. No permanecer muchas horas sin ingerir alimentos.
9. Acudir al dentista para que le hagan dos limpiezas bucales anuales con el fin de eliminar el sarro.
10.Utilizar la seda dental al menos dos veces al día.
Y una cómoda solución si la padeces...
Air-Lift es una línea para combatir el mal aliento. El producto estrella son las cápsulas, que actúan en 20 minutos. Sus aceites esenciales, de perejil, menta, mentol y clorofila ascienden desde el estómago y aportan un agradable sabor a menta que genera autoconfianza. La gama también incluye un spray, chicles , colutorio y pasta dentífrica.