La copa menstrual ayuda a romper los tabúes en torno a la regla

Se trata de un elemento seguro para el cuerpo humano y para el ambiente, por lo que muchas mujeres han decidido dejar otros productos de higiene que son altamente contaminantes.

28/09/2019

La menstruación sigue siendo un tabú incluso hasta en las sociedades más desarrolladas, pero la copa menstrual es un invento revolucionario que no solo ha mejorado la salud en la higiene íntima, sino que ha demostrado la importancia de la educación menstrual. De hecho, se han realizado estudios en ...

La menstruación sigue siendo un tabú incluso hasta en las sociedades más desarrolladas, pero la copa menstrual es un invento revolucionario que no solo ha mejorado la salud en la higiene íntima, sino que ha demostrado la importancia de la educación menstrual. De hecho, se han realizado estudios en los que se comprueba que la copa menstrual es muy segura, no permite fugas y no produce infecciones. Sin embargo, todavía hay ciertas barreras que aún cuestan superar para dejar atrás las compresas y tampones. "La mayor barrera para las copas menstruales no es demostrar cuán seguras y saludables son, sino romper el tabú y pudor que existe alrededor de la menstruación y los genitales femeninos. El tabú inicia con la vergüenza de si quiera mencionar la regla, por lo que se usan eufemismos para referirse a ella en una conversación en público", explican desde Sileu.

Además, son muchos los mitos que pasan de generación en generación y que, en algunas sociedades, transforman la menstruación en objeto de segregación y discriminación sexual. Por este motivo, organizaciones como la ONU y UNICEF han lanzado campañas de educación menstrual en todo el mundo, con la finalidad de proteger y educar a las niñas y mujeres que se encuentran vulneradas cada vez que menstrúan.

Cómo viven la menstruación en el mundo

Para algunas culturas la menstruación es solo cuestión de vergüenza al tocar el tema en una conversación. Para otras, es un asunto que conlleva hasta a recluir a niñas y mujeres en cabañas aisladas y en condiciones precarias, lo que pone en riesgo su integridad y sus vidas. Tal es el caso de algunas poblaciones de Nepal, en la que se lleva a cabo esta práctica llamada Chhaupadi. Durante el Chhaupadi, se lleva a las mujeres a cabañas apartadas de los cultivos y del ganado, ya que se cree que la menstruación es una maldición que daña las cosechas. Afortunadamente, organizaciones mundiales han hecho denuncias que han llevado a prohibir estas tradiciones, aunque todavía quedan focos donde las siguen practicando.

Por otro lado, en Japón se tiene la creencia de que la menstruación interfiere en el sentido del gusto, por lo que las mujeres no están en capacidad de trabajos dentro de la cocina y deben cederles espacio a los hombres.

En Afganistán, el aseo está moralmente prohibido. Ducharse durante la menstruación puede causar infertilidad y, por consiguiente, deshonra y pérdida de la dignidad. Por si fuera poco, el acceso a productos como compresas, tampones y copas menstruales es deficiente, por lo que el proceso menstrual se vuelve más difícil. En India la menstruación está estigmatizada. Muchas niñas se asustan cuando ven que sangran en sus zonas íntimas por primera vez, creyendo que es alguna enfermedad mortal o maldición que les ha caído encima.

En muchas ocasiones, el tabú nace de los dogmas religiosos que moldean la cultura de cada nación y cada región. No se trata de desarrollo económico, ya que incluso en países como España el tabú está presente. Según un estudio realizado a mujeres españolas, la endometriosis es una condición que afecta a muchas pero que, debido al desconocimiento y al pudor, es un tema que no se toca.

La copa menstrual, en apoyo a la educación de mujeres y niñas

Por fortuna, la copa menstrual es un artículo que mejora la manera en la que las mujeres menstrúan, ya que son muchos los testimonios positivos que se dejan alrededor del mundo. Esta ha sido un instrumento de autoconocimiento, educación y empoderamiento femenino. Además, ha generado que las empresas que venden copas menstruales se dediquen a dar información no solo acerca de la menstruación, sino sobre la anatomía femenina, salud e higiene menstrual.

La copa menstrual es segura para el cuerpo humano y para el ambiente, y esta es una de las razones principales por las que muchas mujeres han decidido dejar otros productos de higiene que son altamente contaminantes y desprenden agentes nocivos para el organismo. Según un estudio de la Universidad de Barcelona, las chicas jóvenes son las que más presentan pudor al pensar en utilizar la copa menstrual.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy