Botánicamente se denomina Citrus limon y pertenece a la familia de las rutáceas. Es un árbol con hojas acabadas en punta y cuyo fruto comestible es de color amarillo. Se puede encontrar con frecuencia porque es muy fácil de cultivar para el autoconsumo. Cuidado al recogerlos porque muchas especies presentan ...
Botánicamente se denomina Citrus limon y pertenece a la familia de las rutáceas. Es un árbol con hojas acabadas en punta y cuyo fruto comestible es de color amarillo. Se puede encontrar con frecuencia porque es muy fácil de cultivar para el autoconsumo. Cuidado al recogerlos porque muchas especies presentan espinas en sus ramas que pueden clavarse en la piel.
En su composición química destacaría que es bajo en calorías, glúcidos y lípidos, por lo que no engorda. Contiene mucha agua, una pequeña proporción de fibra, flavonoides (rutina, luteína), betacarotenos, ácidos (cítrico, cafeico), minerales (flúor, hierro, potasio, calcio, magnesio, etc.) y vitaminas (del grupo B, P, A y C).
Lo mejor es consumirlos frescos en crudo y, si puedes, pelados pero enteros (no sólo el jugo sino los gajos completos). Se utiliza en múltiples comidas y bebidas tanto dulces como saladas, enteros (porque en su corteza contiene muchos elementos aromáticos) o simplemente el zumo. Te proponemos que lo uses en ensaladas, guisos, paellas, filetes, pescado, tartas, helados, etc.
Puedes preparar una tisana para mejorar el dolor de garganta. Hierve agua y, tras enfriarla un poco, añade una cucharada de miel y el zumo de un limón. Consúmela lentamente y lo más caliente que tu boca te permita.