Para saber más sobre estas pequeñas lesiones y su tratamiento hemos acudido al asesoramiento del doctor Pedro Pablo Martínez de la clínica dental Ferrus&Bratos. "Las queilitis angular son lesiones molestas de carácter crónico, que presentan ciertos brotes de agudización", nos detalla este especialista. Esta fisura puede ser unilateral, cuando aparece en ...
Para saber más sobre estas pequeñas lesiones y su tratamiento hemos acudido al asesoramiento del doctor Pedro Pablo Martínez de la clínica dental Ferrus&Bratos.
"Las queilitis angular son lesiones molestas de carácter crónico, que presentan ciertos brotes de agudización", nos detalla este especialista. Esta fisura puede ser unilateral, cuando aparece en un lado de la boca, o bilateral cuando afecta ambos lados del labio. Son los niños y personas mayores las que más las sufren.
Estas pequeñas heridas suelen estar recubiertas por una pseudomembrana de color blanco o amarillento y provocan cierto dolor y escozor ante los movimientos bucales o la ingesta de determinados alimentos especialmente si son ácidos.
"Al inicio se empieza a notar cierto enrojecimiento y descamación a ambos lados de los labios", comenta el doctor Pedro Pablo Martínez. "Posteriormente, la queilitis angular muestra su presencia en forma de pequeñas erosiones en las comisuras". También es habitual la sensación de tirantez constante ligada a movimientos bucales. En casos más agudos, las lesiones se vuelven más profundas y se puede incluso producir el sangrado de las grietas.
Su aparición puede venir motivada por distintos factores, algunos de ellos ligados entre sí.
También te puede interesar este artículo que habla de otras causas comunes de las boqueras.
"Si la queilitis angular esté originada por un proceso infeccioso causado por bacterias u hongos, es posible el contagio por contacto" advierte el doctor Pedro Pablo Martínez. "Por este motivo, es recomendable que la persona afectada tenga especial cuidado a la hora de compartir cubiertos, beber del mismo vaso o besar a otra persona".