El VPH se clasifica como virus de bajo riesgo, responsablesde las verrugas genitales, y de alto riesgo, capaz de desarrollar lesiones precancerosas y cáncer. Aunque en el 90% de los casos la infección suele ser eliminada de manera natural por el propio sistema inmunitario del paciente en el curso de dos ...
El VPH se clasifica como virus de bajo riesgo, responsablesde las verrugas genitales, y de alto riesgo, capaz de desarrollar lesiones precancerosas y cáncer.
Aunque en el 90% de los casos la infección suele ser eliminada de manera natural por el propio sistema inmunitario del paciente en el curso de dos años, el 42% de las lesiones de bajo grado no se eliminan espontáneamente en mujeres infectadas por VPH de alto riesgo durante este periodo. Su potencial progresión a lesiones de alto grado puede llevar al desarrollo de cáncer de cuello de útero, una patología que afecta anualmente a unas 2.500 mujeres en España.
Los expertos del laboratorio farmacéutico Procare Health recomiendan una serie de pasos a seguir si las pruebas médicas apuntan que la paciente puede ser portadora de una lesión premaligna del cérvix.
En cuanto a la prevención, hay que hablar con el médico sobre la vacunación, ya que, aunque no actúa como tratamiento frente al VPH ya contraído, puede prevenir el contagio de otros tipos de papilomas. Esta vacuna produce defensas frente a 9 tipos de virus, dentro de los cuales 7 son de alto riesgo y 2 de bajo. Si la lesión evoluciona, puede resultar necesario un tratamiento para su extirpación.