El Body Pump es tendencia y cada vez son más las personas que lo practican. Se trata de una serie de ejercicios de musculación con pesas y discos, así como otras actividades aeróbicas. Este sistema de entrenamiento suele durar de 45 minutos a una hora, dando lugar a una serie ...
El Body Pump es tendencia y cada vez son más las personas que lo practican. Se trata de una serie de ejercicios de musculación con pesas y discos, así como otras actividades aeróbicas. Este sistema de entrenamiento suele durar de 45 minutos a una hora, dando lugar a una serie de coreografías de ejercicios con música, trabajando diferentes grupos musculares.
El éxito del Body Pump se basa en la mezcla de ejercicios de musculación y cardio. La idea es quemar calorías, al tiempo que la persona que lo practica aumenta en resistencia y fuerza.
El objetivo primordial de este método de entrenamiento es quemar calorías y aumentar la masa muscular. Estas clases deben ser dirigidas por un profesional, instructor o monitor, que concede una serie de indicaciones y muestra los ejercicios para hacerlos adecuadamente.
Hablamos de una actividad continua que requiere un calentamiento previo durante los primeros minutos. Esta actividad es esencial para preparar los grupos musculares, antes de empezar con los ejercicios propiamente dichos.
Uno de los primeros grupos musculares que suelen trabajarse son las piernas y los glúteos. Las coreografías en esta parte suelen ser más largas al trabajar los músculos más resistentes, siendo las sentadillas uno de los principales ejercicios que se practican.
En este tipo de entrenamiento también se trabaja el pecho, llevando a cabo flexiones con la espalda recta, así como la espalda, para prevenir dolores y sobrecargas musculares. La parte de los tríceps y bíceps se pueden ejercitar de múltiples formas, mientras que en último lugar se llevan a cabo abdominales y estiramientos.
Es una actividad novedosa que se adapta a todo tipo de personas, independientemente de su condición física. De ese modo, la adaptabilidad y la flexibilidad forma parte de uno de sus puntos más fuertes: