Mitos y realidades sobre el café

Carmen Reija

Las dudas sobre el consumo de café surgen cuando se publican alarmantes noticias relacionadas con la cafeína y sus efectos negativos sobre la salud. Pero debemos pensar en que estos problemas afectan, especialmente, a personas con problemas cardíacos y que asocian el consumo excesivo de cafeína (en bebidas “energéticas” por ejemplo) con el de altas cantidades de alcohol. No hay que renunciar al café de la mañana.

02/04/2020

Variedades El café procede de la planta del café o cafeto, de la que se conocen muchas especies. Las más usadas comercialmente son la Coffea arábica (de aroma intenso y dulce y con un 1.5% de cafeína aproximadamente) y la Coffea canephora (o Robusta, de sabor y aroma fuerte y casi ...

Variedades

El café procede de la planta del café o cafeto, de la que se conocen muchas especies. Las más usadas comercialmente son la Coffea arábica (de aroma intenso y dulce y con un 1.5% de cafeína aproximadamente) y la Coffea canephora (o Robusta, de sabor y aroma fuerte y casi un 3% de cafeína). Se considera que la variedad arábica presenta una mayor calidad.

Para elaborar café descafeinado, la cafeína se extrae disolviendo los granos de café verde en un disolvente específico que la elimina. Después se evapora el exceso, se lava el grano y se seca con aire caliente. A partir de ahí, se procede al tostado.

Ojo al origen

Cuidado especial con los fraudes alimentarios que se producen en algunos productos de uso habitual como el café. Aunque no sea un producto muy caro, se falsifica el origen y método de elaboración (para incrementar su precio) porque hay denominaciones que tienen mejor fama que otras. En ocasiones se pueden encontrar restos de sustancias no permitidas que no suelen ser peligrosas para la salud, pero no pueden aparecer en el producto final.

Efectos sobre el organismo

Entre sus efectos en nuestro organismo, destacaría:

  1. Nos despierta porque contrarresta los efectos de la melatonina que sigue circulando por nuestro organismo al levantarnos.
  2. Nos estimula a nivel cerebral porque la cafeína es similar a la adenosina y la bloquea en los receptores. Así mejora la actividad mental y tiene efectos positivos para evitar padecer depresión.
  3. El metabolismo de la cafeína produce: teofilina (aumenta el ritmo cardíaco), teobromina (incrementa los niveles de oxígeno cerebral), paraxantina (mejora el rendimiento físico).
  4. Tiene efecto analgésico y su consumo resulta agradable a quienes les gusta su sabor.
  5. Provoca efectos negativos a nivel de la visión, pues un consumo excesivo puede provocar glaucoma.
  6. El ácido clorogénico que contiene el café se considera un buen antioxidante.

Precaución con la cafeína

Pero no sólo hay cafeína en el café; también el chocolate, el té, las bebidas con cola, etc. la presentan en su composición. La cantidad diaria recomendada varía: en adolescentes, unos 200-300 mg. y, en adultos, 400 mg. (4 tazas de café). La sobredosis causa taquicardia, nerviosismo, dolor de cabeza, etc. No se debe combinar con antibióticos o alcohol para evitar reacciones indeseables.

Debemos considerar que, para calcular la ingesta de cafeína que realizamos, no debemos contar únicamente las tazas de café, sino adicionar los demás alimentos que la contienen y no excedernos. También resulta primordial evitar el consumo que los jóvenes realizan y explicarles que no deben tomar esas potentes bebidas cargadas de cafeína.

Los estudios publicados por el American Journal of Clinical Nutrition indican que reduce la posibilidad de padecer diabetes tipo 2 y que no es cierta la asociación entre la cafeína y las enfermedades del corazón. De hecho, el consumo moderado de cafeína reduce la probabilidad de padecer enfermedades coronarias y el nivel de triglicéridos en la sangre. Consulta a tu médico.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy