Recuperar el equilibrio, la simetría y la belleza de un rostro joven

Con más de 30 años de experiencia en consulta de medicina estética, el experto en la anatomía facial está en constante investigación para revertir los efectos del paso del tiempo y devolver al rostro la juventud.

09/03/2020

El nuevo protocolo del doctor Ángel Martín para restaurar el triángulo de la juventud, la tersura, elasticidad y los volúmenes del rostro presenta técnicas estéticas muy innovadoras. Revertir el envejecimiento facial es el principal desafío de la medicina estética. A partir de los 25 años comienza la pérdida de colágeno ...

El nuevo protocolo del doctor Ángel Martín para restaurar el triángulo de la juventud, la tersura, elasticidad y los volúmenes del rostro presenta técnicas estéticas muy innovadoras. Revertir el envejecimiento facial es el principal desafío de la medicina estética. A partir de los 25 años comienza la pérdida de colágeno y elastina, pero los efectos son todavía imperceptibles, pues comienzan a hacerse visibles a partir de los 30, que es cuando se aprecia la pérdida de firmeza y a partir de los 40 los contornos se desdibujan. El proceso de envejecimiento se produce por muchos factores, que pueden ser intrínsecos como la genética, el sexo o la raza, y extrínsecos, por el estilo de vida, la relajación y contracción muscular repetida, los efectos de la exposición al sol, la situación hormonal o los hábitos tóxicos.

Con el nuevo protocolo FaceUp del doctor Ángel Martín, conocedor de la anatomía facial y en constante investigación para revertir los efectos del paso del tiempo en el rostro, se consigue dibujar de nuevo el triángulo de la juventud atacando los tres puntos conflictivos en un solo tratamiento, reposicionando los volúmenes con un efecto lifting sin necesidad de cirugía, aportando ácido hialurónico donde se necesita y ayudando a la piel a generar colágeno naturalmente. La ciencia y la medicina estética se unen a la pericia de la mano del profesional. "Se trata de un tratamiento personalizado a la medida de cada paciente, con el objetivo de rejuvenecer el rostro recuperando los ángulos, los volúmenes y la densidad propios de un rostro joven, con unos resultados totalmente naturales", explica el doctor Martín.

[Lee también: La estética, el motivo principal para someterse a un tratamiento de ortodoncia para uno de cada cuatro adultos]

Para cuando el paso del tiempo ya se ha hecho visible, el tratamiento personalizado FaceUp combina las tres mejores y más innovadoras técnicas que son rápidas, sencillas y efectivas: ácido hialurónico reticulado para voluminizar, hilos espiculados para tensar y recuperar los ángulos de la juventud e hilos monofilamento para crear colágeno y redensificar la piel.

¿En qué consiste el tratamiento?

El nuevo protocolo FaceUp es una excelente alternativa para "prevenir", "reparar" y "mejorar" la flacidez gravitacional. El procedimiento se realiza en una sola sesión, no lleva más de 30 minutos y el paciente puede incorporarse a su vida habitual. Los resultados se aprecian de forma inmediata, pero cuando se notan verdaderamente es al mes de haberse realizado el tratamiento, que es cuando ha desaparecido la inflamación, y permanecen una media de 15 meses.

Ácido hialurónico para dar volumen

Se inyecta ácido hialurónico reticulado que tiene una consistencia similar a la del tejido para hidratar y dar volumen, el efecto es inmediato y dura más. "Inyecto el ácido hialurónico a nivel del periostio en la región malar, en el cigomático y en el ángulo mandibular, de esta manera consigo dar el volumen que se ha perdido a causa de la falta de colágeno y elastina", explica el doctor Martín. Los beneficios del ácido hialurónico permanecen desde el año a los 15 meses.

Hilos espiculados para tensar y recuperar los ángulos

Los hilos espiculados aportan tensión, generan colágeno y fibroblastos. Se colocan con cánulas y se insertan en la capa SMAS, para reposicionar el plano profundo de la dermis y conseguir resultados naturales. Es un procedimiento rápido e indoloro. En los casos de mayor flacidez, el doctor Martín coloca tres hilos espiculados en el arco mandibular, en los pómulos y en el arco cigomático para elevar y tensionar las estructuras faciales consiguiendo recuperar la "V" que dibuja el óvalo facial en su juventud. El organismo reabsorbe los hilos entre los 10 y los 14 meses, pero los resultados se dilatan hasta los 18 o 20 meses. Los efectos son progresivos y naturales y comienzan a apreciarse a partir del mes o mes y medio de la colocación de los hilos.

Hilos monofilamento para crear colágeno

Los hilos tensores monofilamento son hilos suspensorios de Polidioxanona (PDO), totalmente compatibles, reabsorbibles, seguros y con resultados duraderos. Rejuvenecen desde dentro hacia afuera, creando tejido de soporte de forma natural por la producción de colágeno y fibroblastos alrededor del hilo insertado, que tensan y redensifican la piel. El procedimiento es sencillo, rápido, indoloro, y los hilos no se detectan ni a la palpación ni a la vista. "Estos hilos se insertan con una aguja muy fina, los coloco en la región central del rostro creando un mallaje para estimular la producción de colágeno y fibroblastos, se crea tejido de soporte de forma natural y se tensa y redensifica la piel. El número de hilos irá en función del grado de flacidez que presente la paciente", concluye el especialista.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy