Casio G-Shock GSQUAD GBD-H1000: con la mira en el fitness

Guillem Alsina

Con sensor de ritmo cardíaco y receptor GPS, su batería puede llegar a durar todo un año en modo de sólo reloj, y se recarga con el sol.

13/03/2020

La japonesa Casio ha lanzado un nuevo smartwatch de la conocida gama G-Shock, dispositivos resistentes capaces de aguantar golpes y vibraciones. Es, concretamente, el modelo GSQUAD GBD-H1000, y está muy orientado a la práctica del fitness. Dispone de receptor de señal de constelaciones de satélites de geolocalización, incluyendo GPS y GLONASS, ...

La japonesa Casio ha lanzado un nuevo smartwatch de la conocida gama G-Shock, dispositivos resistentes capaces de aguantar golpes y vibraciones. Es, concretamente, el modelo GSQUAD GBD-H1000, y está muy orientado a la práctica del fitness.

Dispone de receptor de señal de constelaciones de satélites de geolocalización, incluyendo GPS y GLONASS, la constelación rusa, con lo cual puede ofrecer una gran precisión y velocidad de conexión.

También dispone de sensor de ritmo cardíaco, sensor de presión barométrica/altitud, brújula, temperatura, y aceleración.

El sensor de ritmo cardíaco es de tipo óptico, y podemos apreciarlo claramente en la parte inferior de la caja del reloj. El dispositivo también estima el VO2 max (cantidad máxima de oxígeno que el organismo puede absorber, transportar y consumir en un tiempo determinado) mediante la combinación de los datos correspondientes a la lectura del ritmo cardíaco y la posición proporcionada por el GPS.

casio-gshock-gsquad-gbdh1000-con-la-mira-en-el-fitness

Cuando hemos acabado de hacer ejercicio en exteriores, el GBD-H1000 analiza la HRV (variabilidad de la frecuencia cardíaca), permitiendo con ello conocer el impacto de los entrenos aeróbicos y anaeróbicos, es decir, cuán duro ha sido el entrenamiento.

Sumergido, resiste una profundidad de 200 metros bajo el agua, y utilizado sólo como reloj, su batería tiene una duración de hasta un año, si no tomamos datos del GPS. Con un seguimiento continuo vía señal GPS, tenemos una autonomía de catorce horas. Además, se carga mediante la luz solar. Utilizando esta particularidad, y el modo solamente de reloj, podemos decir que su operativa es, teóricamente, ad aeternum.

Pero no se queda solamente con la carga solar que, en determinados momentos, puede ser poco práctica: también dispone de un cargador USB que, en dos horas y media, debería cargarnos completamente la batería del dispositivo.

La tecnología de su pantalla es LCD MIP (Memory In Pixel) con retroiluminación, la cual se activa automáticamente cuando movemos nuestra muñeca para poder verla.

El sistema operativo que lo controla no es el Wear OS que la misma Casio utiliza en su gama de relojes Pro Trek, sino otro distinto, seguramente un desarrollo propio del que todavía no se conocen detalles.

Se encuentra disponible en cuatro combinaciones de colores, como podemos ver en las imágenes, y su precio va a rondar los 400 € cuando llegue a Europa si es que acaba llegando.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy