La experta en gestión emocional y comunicación, Sol Sánchez, reflexiona acerca de cómo será la "nueva felicidad" tras la crisis sanitaria y económica del Covid-19, y cómo podemos alcanzarla. Así, la fundadora de Conscienthia, apunta a que existen cinco áreas en las que es necesario trabajar para disfrutar de una ...
La experta en gestión emocional y comunicación, Sol Sánchez, reflexiona acerca de cómo será la "nueva felicidad" tras la crisis sanitaria y económica del Covid-19, y cómo podemos alcanzarla. Así, la fundadora de Conscienthia, apunta a que existen cinco áreas en las que es necesario trabajar para disfrutar de una felicidad eudaimónica y una vida más plena. ¡Vamos a verlas!
1) Aprender a vivir el momento presente, con sus pros y sus contras, dejando a un lado las expectativas de cómo nos gustaría o nos gustaría que fuesen las cosas. Las expectativas o pensamientos a cerca de acontecimientos futuros son una de las principales fuentes de ansiedad de nuestra sociedad.
2) Reconocer y aceptar el tono emocional presente en cada momento y evitando así que se convierta en una fuente adicional de estrés. Intentar evitar una emoción no hace más que avivarla e intensificarla, agravando así las posibles consecuencias de emociones más desagradables e intensas.
3) Compartir y relacionarse pues somos seres sociales, por lo que necesitamos del contacto y la relación con otras personas. Cuidar de nuestras relacio-nes más cercanas, como familia y amigos, pues son, sin duda, soporte de nuestras vidas, nos ayuda a crear una estabilidad en medio de la incertidumbre.
4) Darnos cuenta de los momentos en los que estamos cultivando una actitud materialista y abogar por el consumo consciente y responsable.
5) Mantener una actitud positiva antes las adversidades. Según nos indica la experta, "la felicidad no nos libera de vivir momentos difíciles, pero si nos permite reciclar estas experiencias y utilizarlas en beneficio propio, favoreciendo el crecimiento personal y desarrollo de recursos para hacer frente a situaciones futuras", concluye Sánchez.
Para la experta, los inconvenientes y las dificultades siempre han existido y van a seguir apareciendo en nuestras vidas. De ahí que la vía hacia la nueva felicidad "eudaimónica" consista en "olvidarse del mito de que la felicidad reside en el punto o estado final y vivir en el presente, pues en verdad es el único momento que tenemos para vivir".
A partir de ahora, y después de vivir esta pandemia, podemos decir bien alto que hay cosas que nos ayudan a vivir mejor: un tiempo soleado, horas de sol, una paga extra para hacer frente a los gastos de las vacaciones, pasar tiempo con familia y amigos, disfrutar de un poco de tiempo para nosotros mismos... Pero, sobre todo, hemos aprendido que las cosas que verdaderamente nos hacen felices y son importantes en la vida no dependen de lo externo, sino que están al alcance de nuestra mano.