Aprender a protegerse del sol

Nutritienda.com nos aconseja cómo actuar para prevenir daños en la piel este verano tomando el sol, sobre todo si tenemos en cuenta que existe un 20% más de riesgo de padecer problemas.

18/07/2020

Tras unos meses de confinamiento, poco a poco la vida vuelve a la normalidad y con ello la exposición de la piel al sol. Este año más que nunca hay que prestar atención ya que al haber estado mucho tiempo sin tanto contacto con él, la piel puede dañarse con ...

Tras unos meses de confinamiento, poco a poco la vida vuelve a la normalidad y con ello la exposición de la piel al sol. Este año más que nunca hay que prestar atención ya que al haber estado mucho tiempo sin tanto contacto con él, la piel puede dañarse con más facilidad. Según los expertos de www.nutritienda.com, la tienda online de productos de salud y belleza, este verano puede haber un 20% más de problemas en la piel que otros años. Algo que puede ser preocupante, ya que según los datos de una reciente encuesta hecha por la compañía que revelaron que seis de cada diez españoles solo utiliza crema solar en las piscinas o en las playas. Además, solo dos de cada diez reconocía echársela durante todo el día con reaplicaciones continuas.

Hay que tener en cuenta que el sol emite diferentes tipos de radiaciones, entre las que destacan los rayos ultravioleta y los infrarrojos, responsables de efectos beneficiosos y perjudiciales sobre la piel. Dentro de las radiaciones ultravioletas existen dos tipos: las B (UVB) y las A (UVA). Las UVB, aunque de mayor energía, penetran poco en la piel. Son responsables del enrojecimiento y desencadenan el proceso del verdadero bronceado. Las UVA penetran más profundamente en la piel, siendo responsables, además de la pigmentación inmediata, de las alergias solares y del fotoenvejecimiento de la piel a largo plazo. Por eso, la mejor forma de evitar estos efectos es utilizar protectores solares o fotoprotectores.

Fototipos de piel, a tener en cuenta

Lo primero que hay que tener en cuenta para elegirlos es que no todos son iguales y que, dependiendo del tipo de piel y de la zona a aplicar, hay que optar por uno o por otro. Para poder elegir adecuadamente el protector solar, se debe conocer el fototipo de piel que tiene cada uno que se determina, según la clasificación de Fitzpatrick, por el color de la piel, de los ojos, del cabello y de la capacidad para brocearse:

Fototipo 1. Es el que tienen las personas con la piel muy blanca, muchas pecas, cabello pelirrojo o rubio, ojos claros azules o verdes y cuya piel no se broncea, solo se enrojece, protección recomendada: SPF más de 50.

Fototipo 2. Los que tienen la piel blanca, algunas pecas, cabello rubio o castaño, ojos azules, verdes o grises, la piel no se broncea casi nunca, protección recomendada: SPF más de 50.

Fototipo 3. Aquellos con la piel morena clara, ninguna peca, cabello castaño, ojos grises, verdes o café, la piel se broncea de una forma media, protección recomendada: SPF de entre 50 y 30.

Fototipo 4. Es el que tienen las personas con la piel morena, ninguna peca, cabello castaño oscuro, ojos oscuros, la piel se broncea rápido, protección recomendada: SPF de 30.

Fototipo 5. Para los de piel muy morena, ninguna peca, cabello negro o café, ojos negros o cafés, se broncea muy rápido, protección recomendada: SPF de 30 a 15.

Fototipo 6. Aquellos con la piel oscura, ninguna peca, cabello negro o café, ojos oscuros, se broncea muy rápido, protección recomendada: SPF de 15.

No obstante, lo más importante es estar siempre protegidos ante los rayos solares y es preferible pasarse a quedarse corto por ello es conveniente no solo elegir los protectores solares adecuados según el fototipo sino también aquellos que contengan filtros frente a los rayos UVA y UVB.

Pero no solo hay que seguir estos consejos de cómo utilizar el protector solar, además, para prevenir daños en la piel hay que intentar evitar las horas de sol más agresivas que son de 13h a 16h, no permanecer bajo el sol largos periodos de tiempo, usar gafas de sol, sombrillas y ropa para protegerse, beber agua con frecuencia para hidratar la piel y no confiarse aunque esté nublado. "A todos nos gusta lucir una piel bronceada en verano, pero siempre hay que ser prudente y usar la protección solar que más se adecúe a nuestro fototipo. Desde Nutritienda.com recomendamos usar aloe vera después de la exposición solar, para hidratar la piel y calmarla, pues tiene poder regenerador y refrescante que recobra el aspecto fresco y suave de la piel", señala Noelia Suárez, responsable de comunicación de Nutritienda.com.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy