La depilación láser para adolescentes o niños es una opción que muchos padres barajan al ver cómo se sienten sus hijos por un exceso de vello en algunas zonas del cuerpo. Pero, ¿a qué edad es conveniente comenzar con un tratamiento láser?, ¿en qué casos está recomendado? Germaine de Capuccini ...
La depilación láser para adolescentes o niños es una opción que muchos padres barajan al ver cómo se sienten sus hijos por un exceso de vello en algunas zonas del cuerpo. Pero, ¿a qué edad es conveniente comenzar con un tratamiento láser?, ¿en qué casos está recomendado? Germaine de Capuccini Goya, el centro de belleza del barrio de Salamanca que cuenta con el nuevo principio de depilación láser por fototermólisis progresiva (indoloro), nos aclara algunas dudas acerca de cómo funciona este método en menores.
Este tipo de depilación se presenta como una alternativa permanente en menores que presentan un exceso de vello corporal al comenzar la pubertad. Las consultas acerca de este método han aumentado, por lo que cada vez es mayor el número de chicos y chicas a partir de 12 años que se plantean empezar un tratamiento. Además, estéticamente la tendencia es no tener vello, por lo que se ha incrementado de forma considerable el número de adolescentes acomplejados por un exceso de vello (hirsutismo), que antes se lo planteaban más tarde. El vello no aparece a la misma edad y cada menor es diferente. Normalmente suele aparecer entre los 10 y los 15 años, y no a todos les afecta por igual. Lo recomendable es que las mujeres empiecen cuando haya pasado al menos un año desde la primera menstruación, mientras que en los hombres se aconseja a partir de los 18 años, porque en ellos el pelo no deja de crecer hasta la madurez.
En algunas zonas corporales la eficacia del láser es mayor (como las piernas y axilas), y en otras, como labio superior o patillas, conviene esperar a que el crecimiento hormonal haya acabado, aunque es algo que debe valorar el experto.
En muchos casos se trata de una solución meramente estética. Pero, en otras ocasiones, la depilación láser en niños puede ser algo justificado por ser una medida paliativa o por temas de salud, como evitar pelos enquistados que se producen con mucha frecuencia cuando se rasura el vello con cera o cuchilla, quistes, consecuencia de un exceso de vello o erupciones cutáneas, ya que la tecnología láser resulta muy eficaz a la hora de mejorar problemas de piel. Hay que tener en cuenta que aunque el vello sea complicado de eliminar en edades tempranas, con un tratamiento adecuado se puede mejorar mucho la calidad de vida de los menores.
Este tipo de láser opera, simultáneamente, con ondas tipo Alejandrita, Diodo y Neodimio-Yag, es decir, las tres más eficientes en depilación láser. De ahí que cuente con una eficacia mejorada y haya sido certificado por la FDA de EE.UU.
En cuanto a sus ventajas, vamos a enumerar las más importantes:
- El tratamiento es indoloro. Gracias a su exclusivo principio médico por fototermólisis progresiva, ofrece mayor comodidad a los pacientes.
- Proyecta en simultáneo las ondas Neodimio, Diodo y Alejandrita logrando tratar toda la tipología posible de pelo y profundidades de crecimiento.
- Elimina entre el 80 y 90 % del vello, no mancha, no quema y puede ser usado en todo tipo de piel de mujer y hombre, incluso bronceada y también en verano.
- Sus sesiones de tratamiento son más cortas y eficaces que con el láser convencional.
- Se puede depilar cualquier parte de tu cuerpo, aunque sea delicada. Por ejemplo, en el caso de las ingles.