Cada equipo está compuesto por 8 personas, y el objetivo del juego es encestar la pelota en una cesta sujeta a un palo a 3,5 metros de altura del suelo. Efectivamente, el korfbal o balonkorf guarda mucha similitud con el baloncesto, pero la principal diferencia es que en este último los equipos son mixtos y están formados por cuatro mujeres y cuatro hombres.
Este deporte de influencia sueca comenzó a practicarse a principios del siglo XX en Holanda, donde la igualdad de sexos ya era un concepto importante en la sociedad. A principios de 1970 el korfbal llegó a Marbella, y hoy en día Cataluña es la comunidad con más aficionados y equipos ...
Este deporte de influencia sueca comenzó a practicarse a principios del siglo XX en Holanda, donde la igualdad de sexos ya era un concepto importante en la sociedad. A principios de 1970 el korfbal llegó a Marbella, y hoy en día Cataluña es la comunidad con más aficionados y equipos oficiales de este deporte, regulado a nivel internacional por la Federación Internacional de Korfbal y en Cataluña por la Federación Catalana de Korfbal.
¿Cómo funciona?
Si bien podemos coger el baloncesto como referencia, hay diferencias importantes entre el reglamento de estos dos deportes. Además de la obligatoriedad de que los equipos estén compuestos por cuatro hombres y cuatro mujeres, los jugadores no pueden desplazarse con el balón ni botarlo en el suelo. Será el resto de jugadores y jugadoras las que tengan que moverse estratégicamente para recibir el balón y acercarlo a su objetivo.
Un partido de korfbal tiene una duración de 60 minutos, repartidos en dos tiempos. Aunque los equipos son mixtos, a lo largo del partido se emparejarán constantemente un jugador o jugadora de un equipo y otro jugador o jugadora del oponente, pero los emparejamientos tienen que ser del mismo sexo. El contacto físico está penalizado y todas las canastas valen un punto.
Modélico para una educación no sexista
El korfbal es uno de los pocos deportes mixtos en el mundo. En el resto de deportes, aunque no se priva a la mujer de poder participar en su correspondiente equipo femenino, sí es cierto que las modalidades femeninas de cualquier deporte gozan de mucho menos apoyo y cobertura mediática que los equipos masculinos. Por esta razón, algunos defienden la implantación del korfbal en las escuelas para fomentar una educación deportiva no sexista.
Aunque en España son todavía muy pocos los clubes que se dedican a este deporte, en otros países europeos el korfbal goza de gran popularidad, sobre todo en los Países Bajos y Bélgica. Cada cuatro años, la Federación Internacional organiza el campeonato mundial de korfbal. En el pasado campeonato, que se celebró el año 2011 en China, la selección catalana, reconocida como selección absoluta, logró el cuarto puesto.