¿Tienes una menstruación irregular? Cuidado, el riesgo de problemas graves de salud aumenta

María Robert 

Un estudio detecta una conexión entre ciclos menstruales ánomalos y tasas más altas de muerte prematura

27/10/2020

Cuando el ciclo menstrual es superior a 35 días se considera oligomenorrea, es decir, un periodo anormalmente irregular. Si pasan los 3 meses sin regla se llama amenorrea. Tanto uno como el otro puede deberse a trastornos emocionales o físicos. En cualquier caso, averiguarlo y ponerle remedio es fundamental: la ...

Cuando el ciclo menstrual es superior a 35 días se considera oligomenorrea, es decir, un periodo anormalmente irregular. Si pasan los 3 meses sin regla se llama amenorrea. Tanto uno como el otro puede deberse a trastornos emocionales o físicos. En cualquier caso, averiguarlo y ponerle remedio es fundamental: la ciencia ha encontrado una conexión entre irregularidades en la regla y tasas más altas de muerte prematura.

Un estudio reciente, publicado en el British Medical Journal y realizado a lo largo de más de dos décadas, ha encontrado que las mujeres que experimentan ciclos menstruales irregulares tienen más probabilidades de sufrir mortalidad prematura que las mujeres con un ciclo más regular.

En concreto, la investigación ha estado observando a 116.429 mujeres de entre 25 y 42 años. Cada una ha ido enviado una actualización bianual de cuestionarios sobre su estilo de vida, su dieta e historial médico. Con estos datos, los científicos han comparado los ciclos menstruales de las participantes, informando la duración promedio y la regularidad del período menstrual.

Enfermedades asociadas

Así, en las mujeres que han registrado irregularidades, o ningún período, se han detectado mayores probabilidades de padecer complicaciones como hipertensión, niveles altos de colesterol en sangre, hirsutismo, endometriosis o diabetes tipo 2.

Además, se han documentado 1.975 muertes antes de los 70 años, de acuerdo con la definición de muerte prematura de la Organización Mundial de la Salud. 894 de murieron de cáncer y 172 de enfermedades cardiovasculares. Al analizar los datos de salud y mortalidad de las participantes, los investigadores encontraron un mayor riesgo de muerte prematura para aquellas que han tenido la regla más descontrolada.

Eso sí, dado que el análisis es un estudio observacional, basado en la retroalimentación de los participantes, no se puede establecer la causalidad entre los períodos irregulares y la muerte prematura. Además, la muestra estaba compuesta únicamente por mujeres blancas.

Los autores señalan que los médicos deben tener en cuenta con frecuencia estos resultados cuando controlan la salud de una mujer. "Nuestros resultados enfatizan la necesidad de que los profesionales de atención primaria incluyan las características del ciclo menstrual a lo largo de los años reproductivos como signos vitales adicionales al evaluar el estado de salud general de la mujer. También que señalen posibles intervenciones en el estilo de vida para controlar el riesgo entre las mujeres con trastornos del ciclo menstrual, que podrían tener efectos adversos a largo plazo".

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy