¿Qué hacer con tus hijos este verano?

Victoria Carmona

Se acercan las vacaciones escolares y aparece el dilema de siempre: ¿qué van a hace mis hijos durante todo el verano? Lo cierto es que las posibilidades para que se diviertan a la vez que aprende son cada vez más variadas e interesantes: desde el aprendizaje de idiomas hasta campamentos donde hacerse artistas.http://natuaventura.com/servicios/campamentos-verano.htm

27/05/2016

Los tiempos de duración, los presupuestos y las instituciones a elegir para este período también son muy variadas. Ayuntamientos, administraciones autonómicas, ong´s, clubes sociales o deportivos, colegios, instituciones privadas… se encargan de ofertar actividades para nuestros hijos. ¿Qué campamento elegir? Es fundamental también elegir el campamento que mejor se adapte a la ...

Los tiempos de duración, los presupuestos y las instituciones a elegir para este período también son muy variadas. Ayuntamientos, administraciones autonómicas, ong´s, clubes sociales o deportivos, colegios, instituciones privadas… se encargan de ofertar actividades para nuestros hijos.

¿Qué campamento elegir?

Es fundamental también elegir el campamento que mejor se adapte a la edad de los niños. Los más pequeños, por ejemplo, necesitan descansar y jugar; pero a partir de los 6 años ya pueden aprovechar la temporada estival para participar en ocupaciones que les ayuden a desarrollar valores, aprender de manera lúdica y aprovechar el tiempo. Así mismo, es importante buscar lugares de ocio para nuestros hijos que cumplan con todos los requisitos para que ellos disfruten a tope de su tiempo libre, pero que nosotros estemos tranquilos en cuanto a su bienestar. Y para obtener toda la información, podemos echar mano de los diferentes buscadores que existen en la red para tal menester.

Deporte y aventura

Está claro que lo primero será contar con la opinión del niño para adaptarlo a sus gustos y necesidades. Así, nos podemos encontrar los temáticos de deporte y aventura, para probar nuevas disciplinas deportivas o aprender más sobre el deporte que quizás lleven practicando todo el año. Hay campus de fútbol, baloncesto, tenis, natación, etc. A éstos, hay que añadir los de multiaventura, en los que hacen deporte, normalmente, en plena naturaleza como rafting, tirolina, superación de obstáculos…

Para desarrollar el talento

Talleres de robótica, de cocina, manualidades, pintura, música, teatro, danza etc. Multitud de opciones para aquellos que quieran aprovechar el tiempo descubriendo sus nuevas habilidades, experimentando o perfeccionando aquellas que llenan de inquietud la mente de los más pequeños. También se puede aprovechar para aprender a estudiar mejor, técnicas de memoria o cómo hacer unos buenos apuntes de la materia de cada asignatura.

Acciones de voluntariado

Esta es una buena iniciativa para jóvenes a partir de los 15 años, ayudándoles a desarrollar su espíritu solidario. También pueden participar como monitores en campamentos con niños más pequeños, en labores de coordinación y planificación; lo que les va a ayudar a desarrollar mejor valores como la responsabilidad, la generosidad o el compromiso.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy