Mujer del Mes de Octubre: Neus Moya y su revolución con el calzado respetuoso

Sofía Borrás

Hay personas que llegan a las redes para entretener; otras, para transformar. Neus Moya pertenece a las segundas. Podóloga infantil, enfermera, escritora y divulgadora, ha conseguido que un tema tan cotidiano —el calzado de los niños— se convierta en una auténtica revolución de consciencia.

03/11/2025

A través de su mirada cálida y su discurso didáctico, Neus ha logrado que padres y madres cambien la forma de entender cómo caminan sus hijos. Y también cómo caminan ellos por la vida.Una historia que empieza con pasos pequeños Todo comenzó en su consulta, observando pies diminutos. Neus, enfermera de formación ...

A través de su mirada cálida y su discurso didáctico, Neus ha logrado que padres y madres cambien la forma de entender cómo caminan sus hijos. Y también cómo caminan ellos por la vida.

Una historia que empieza con pasos pequeños

Todo comenzó en su consulta, observando pies diminutos. Neus, enfermera de formación y podóloga por vocación, descubrió —tras convertirse en madre— que el calzado infantil era un gran olvidado. Que había demasiadas creencias equivocadas, zapatos rígidos que prometían "sujetar bien" y pies a los que nadie dejaba sentir el suelo.

"Vi que muchos niños tenían problemas no por enfermedad, sino por falta de información", cuenta. Y decidió hacer lo que mejor sabe: explicar.

Sin tecnicismos, sin juzgar, con la naturalidad de quien quiere ayudar. Así nacieron sus primeras publicaciones en redes sociales, donde empezó a compartir consejos sobre el desarrollo del pie, la marcha o la elección del calzado respetuoso.

Barefoot para toda la familia

Hace solo unos años, hablar de barefoot o de "calzado respetuoso" sonaba a extravagancia. Las tiendas apenas ofrecían opciones, y dejar que los niños caminaran descalzos parecía una excentricidad. Pero hoy todo ha cambiado: ya no solo los pequeños llevan este tipo de calzado; también lo hacen los padres.

Las grandes marcas —esas que antes priorizaban la estética sobre la salud— han lanzado líneas inspiradas en esta filosofía. Y ese cambio no ha sido casualidad: es el resultado de años de divulgación paciente, coherente y apasionada de profesionales como Neus.

Su esfuerzo didáctico ha sembrado conciencia, ha dado nombre a conceptos que antes ni existían en la conversación familiar y ha enseñado que el bienestar empieza, literalmente, por los pies.

De la consulta al corazón de miles de familias

Hoy, Neus reúne a cientos de miles de seguidores en Instagram, donde comparte contenido que combina ciencia, humor y calidez. Sus publicaciones invitan a reflexionar y, sobre todo, a mirar con otros ojos: "¿Necesita mi hijo realmente un zapato más duro? ¿Y si lo dejo andar descalzo un rato más?".

Y detrás del contenido, hay una profesional sólida: dirige su propio centro, Lo Peu, en Torredembarra, donde atiende a diario a familias que buscan orientación. 

Por qué seguir a Neus

Porque su forma de comunicar tiene algo que engancha: una mezcla de profesionalidad, empatía y sentido común. Porque no vende miedo ni recetas milagrosas; ofrece información, acompañamiento y la tranquilidad de quien te dice: "Lo estás haciendo bien, solo necesitas entender un poco más". Y porque ha demostrado que desde una pantalla también se puede educar, inspirar y cambiar hábitos.

Neus Moya nos recuerda que los pequeños pasos son los que marcan los grandes caminos.
Y por eso, este octubre, la celebramos como Mujer del Mes: por haber conseguido que una generación entera camine —literal y metafóricamente— con más libertad, conciencia y amor.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy