Macedonia del Norte, un paraje desconocido entre naturaleza y cultura

Aunque el país es pequeño, sin salida al mar y en el centro de los Balcanes, tiene un pasado fascinante, con herencia griega, romana y otomana y alma balcánica, pero también mediterránea, gitana y eslava, y un futuro turístico muy prometedor.

Los mayores atractivos naturales son las montañas, tres parques nacionales y 33 reservas naturales. El principal centro turístico es Ohrid, único bien cultural macedonio entre los Patrimonios de la Humanidad de la Unesco y famoso por su lago, el monasterio de San Pantaleón de Ocrida y la Fortaleza de Samuel. Recorriendo la ... + leer más


Artículos relacionados


6 recetas saludables y frescas

El aumento de temperatura nos anima a consumir alimentos más frescos para mitigar el calor. Existen numerosas opciones en las que puedes combinar los alimentos de temporada y elaborar recetas saludables aptas para consumir en frío. + leer más

4 ideas para cocinar con uvas

Existen muchas variedades de uva entre las que existen algunas diferencias a nivel nutricional. Lo más recomendable sería comprar variedades locales, de cultivo ecológico, si fuera posible, y en temporada. Puedes consumirlas en crudo o cocinadas en recetas dulces y saladas. Anímate a comprobarlo. + leer más

La diarrea del viajero: cómo prevenirla

La diarrea del viajero, también conocida "diarrea del turista" o "gripe intestinal", es el problema de salud más frecuente cuando se viaja a países con menores condiciones higiénico-sanitarias. En este caso, la infección se adquiere por la vía oral a través del consumo de alimentos o bebidas contaminadas. + leer más

¿Sabes cual fue el último país en elegir a una mujer presidenta?

México ha sido el último país en elegir a una mujer como presidenta de su país. + leer más

5 compuestos imprescindibles para disfrutar del sol

Es posible reforzar la acción de las cremas solares para proteger la piel de la agresión solar mediante la ingesta de productos naturales que actúan desde el interior del organismo y resultan eficaces para retrasar el envejecimiento cutáneo, mejorar el bronceado y reducir los daños producidos por los rayos ultravioletas. Los análisis concluyen que se encuentran en alimentos de consumo habitual como tomates, zanahorias, melocotones, naranjas, frutos secos, lácteos o pescados. Si deseas broncearte saludablemente, sería aconsejable incluirlos en tu menú. + leer más

5 recomendaciones para mejorar el insomnio en verano

Durante el verano, debido al aumento de temperatura, se incrementa exponencialmente el número de personas afectadas por el incómodo insomnio. Los estudios señalan que el calor dificulta el descanso a varios niveles. Impide dormirse al acostarse, provoca dar vueltas toda la noche, aumenta los despertares nocturnos o genera que la persona se despierte muy temprano y no pueda volver a dormirse. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más