Si quieres comer de manera saludable y adaptada a las condiciones de temperatura externas, te proponemos varias recetas: 1-Crema de aguacate con orégano. Pela y corta los aguacates y rocíalos con el zumo de limón para evitar que se oxide. Calienta aceite en una cazuela, echa la cebolla picada y sofríela ...
Si quieres comer de manera saludable y adaptada a las condiciones de temperatura externas, te proponemos varias recetas:
1-Crema de aguacate con orégano. Pela y corta los aguacates y rocíalos con el zumo de limón para evitar que se oxide. Calienta aceite en una cazuela, echa la cebolla picada y sofríela hasta que se vuelva transparente. Añade caldo de verdura y los aguacates y cuece a fuego suave diez minutos. Retira del fuego. Añade la cebolla y tritura todos los ingredientes hasta obtener una crema de la textura que desees. Deja que se enfríe en la nevera. Pela y saca las pepitas de los tomates. Córtalos en daditos, aliña con orégano, ajo picado, sal y aceite. Sirve la crema en recipientes individuales decorada con los trozos de tomate aliñado.
2-Crema fría de yogur y verduras con cilantro. Lava, pela y corta el calabacín, la calabaza y el pimiento Pon una sartén al fuego con una cucharada de aceite de oliva y, cuando esté caliente, agrega los vegetales. Rehógalas durante unos minutos, a fuego fuerte, dándoles vueltas constantemente con una cuchara de madera para que no se peguen. Pica el cilantro en trozos muy pequeños y añádelo a las verduras en el último momento (cuando estén doradas pero crujientes). Retira la sartén del fuego y espera a que se enfríen. Añade el yogur. Remueve bien la preparación. Guarda la crema en la nevera hasta el momento de servirla fría en recipientes individuales adornados con cilantro y perejil.
3-Ensalada. Combina brotes de lechuga (directamente de la bolsa en la que están envasados), atún (escurrido totalmente en un colador), pepino (lavado, pelado y cortado), tomate (elige la variedad que prefieras), cebolleta (pelada y picada en trozos pequeños) y nueces. Alíñala con aceite de oliva virgen, orégano, albahaca, sal y vinagre de manzana.
4-Macedonia de frutas. Elige fruta de temporada, pues se encuentra en su punto de sazón y con todas sus características propiedades nutricionales. Lava fresas y arándanos, por ejemplo. Lava y pela dos manzanas y un plátano. Añade zumo de naranja y limón. Mantén fría la macedonia en la nevera hasta el momento de consumirla.
5-Smoothie. Pela y corta fresas, un pepino, una manzana y apio. Introdúcelos en el vaso de la batidora. Añade brécol, el zumo de un limón y un vaso de leche desnatada. Bate los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea con la textura que te guste. Sirve en vasos y adorna con rodajas de fresa y hojas de menta.
6-Zumo de fresas y uvas con canela. Lava la superficie con agua y retira la piel de las uvas (aunque resulte complicado). Elimina las semillas porque pueden aportar un sabor amargo. Lava y trocea las fresas. Introduce ambas frutas en la licuadora hasta lograr la textura que desees. Sirve el zumo con canela para potenciar su sabor. También puedes añadir agua, hielo, limón o naranja, según prefieras, para mejorar su textura.