Cafeinismo por consumo excesivo de cafeína

La cafeína forma parte de muchas de nuestras bebidas y comidas habituales. Su consumo no está contraindicado, salvo casos concretos, pero no debemos ingerirla de manera excesiva. Se han detectado casos de cafeinismo que deben ser consultados al médico.

Cafeína El café, el chocolate, el té y las bebidas con cola, por ejemplo la presentan en su composición. También se incluye en cremas y lociones de aplicación tópica (como las anticelulíticas) y accede desde ahí al interior. La cantidad diaria recomendada varía en función de la edad. Adolescentes, niños y adultos ... + leer más


Artículos relacionados


6 efectos de la cafeína

La cafeína es una sustancia presente en varias bebidas y comidas habituales como el café, el chocolate, el té y las bebidas con cola, por ejemplo. También se incluye cafeína en cremas y lociones de aplicación tópica (como las anticelulíticas, por ejemplo) y accederá por esa vía al interior del organismo. Su consumo no está contraindicado, salvo casos concretos, pero no se recomienda ingerirla de manera excesiva para evitar alteraciones. Se han detectado casos de cafeinismo que deben ser consultados al médico. + leer más

Migraña menstrual: por qué se produce y cómo aliviar sus síntomas de forma natural  

¿Sufres de dolor de cabeza cada vez que tienes la regla? La migraña menstrual es más común de lo que crees y lo padecen un gran número de mujeres antes y durante la menstruación. Si quieres descubrir los mejores remedios naturales para combatirla, ¡sigue leyendo!    + leer más

Tanofobia: cuando el sol da miedo

Para la mayoría, el sol evoca placer: vacaciones, playa, terraza y buen humor. Pero no todos lo viven así. Hay personas para quienes el verano es una auténtica pesadilla, no por el calor, sino por el miedo irracional a exponerse al sol. Es lo que se conoce como tanofobia. + leer más

3 posibilidades de tratamiento del dolor crónico

Son numerosas las personas que padecen dolor y, un porcentaje alto, presenta lo que los expertos han denominado dolor crónico. No son quejicas y merecen ser comprendidas y tratadas adecuadamente por los especialistas sanitarios y por las personas con las que conviven a diario, que suelen acabar aburridas de sus lamentos y dejan de atenderles y cubrir sus necesidades. + leer más

6 síntomas de miedo a las alturas

Las fobias se caracterizan por el miedo patológico generado por cualquier estímulo y situación. La acrofobia o miedo extremo a las alturas es una fobia que, con diferente intensidad, afecta a las personas cuando están o imaginan una situación asociada a la altura. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

7 trucos para conocer los analgésicos

Los analgésicos se utilizan sin control médico cada vez que se siente algún tipo de dolor repitiendo las pautas indicadas previamente y que se ha comprobado que funcionaban en situaciones similares. Pero los analgésicos no son totalmente inocuos y deben ser administrados por el especialista en el momento y con la dosis precisa para lograr un funcionamiento adecuado ya que presentan efectos secundarios que pueden llegar a ser graves. No te automediques, consulta a tu médico la necesidad de su consumo y sigue sus indicaciones. + leer más