Cafeinismo por consumo excesivo de cafeína

La cafeína forma parte de muchas de nuestras bebidas y comidas habituales. Su consumo no está contraindicado, salvo casos concretos, pero no debemos ingerirla de manera excesiva. Se han detectado casos de cafeinismo que deben ser consultados al médico.

Cafeína El café, el chocolate, el té y las bebidas con cola, por ejemplo la presentan en su composición. También se incluye en cremas y lociones de aplicación tópica (como las anticelulíticas) y accede desde ahí al interior. La cantidad diaria recomendada varía en función de la edad. Adolescentes, niños y adultos ... + leer más


Artículos relacionados


7 Formas de combatir el nerviosismo

Nuestro frenético ritmo de vida y los problemas diarios nos pueden provocar estrés y nerviosismo, lo que afecta tanto a nuestra salud física como mental. Según los datos que maneja noVadiet, líderes en el cuidado de la salud de la forma más natural, cuatro de cada diez españoles sufren estrés a diario. + leer más

5 opciones naturales que aportan energía

Es posible encontrar en diferentes puntos de venta una gran variedad de productos que presentan uno o varios componentes asociados entre sí para lograr un efecto sinérgico que potencie su eficacia. En ocasiones se combinan con vitaminas y minerales. Es preciso utilizar el producto más adecuado pues proporcionará energía, antioxidantes, vitaminas y minerales imprescindibles para recuperar la vitalidad física necesaria para desarrollar tu vida normal. Consulta a tu médico. + leer más

Cómo mejorar el rendimiento con cafeína, la guía perfecta para mujeres activas

La cafeína es una de las sustancias más consumidas y estudiadas del mundo por sus beneficios energéticos y de concentración. Para muchas mujeres, una taza de café o té es esencial para arrancar el día con energía. + leer más

Ansiedad: cómo puede ayudar la alimentación

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo a situaciones de estrés. Sin embargo, cuando se convierte en una constante en nuestro día a día, puede afectar gravemente nuestra calidad de vida+ leer más

7 recomendaciones para mejorar el herpes

La infección de los labios por herpes es muy frecuente y suele ser debida al virus del herpes simple. Se caracteriza por la aparición de ampollas dolorosas de pequeño tamaño en la boca y la zona peribucal (incluyendo labios, mejillas, encías, paladar, mucosa oral, faringe y nariz). + leer más

6 opciones de tratamiento de la amaxofobia

El miedo a conducir o amaxofobia es un problema frecuente entre diferentes segmentos de la población. Se clasifica en el DSM-5 como un trastorno de ansiedad provocado por estar conduciendo y se considera una fobia en la que el estímulo desencadenante es conducir o subir a un automóvil. Se asocia a la gestión simultánea de un alto número de estímulos y la responsabilidad de conducir un vehículo, especialmente si se transportan pasajeros. Existen opciones de tratamiento. Consulta al médico. + leer más