¿Cómo reducir la sensación de sed?
Son numerosas las situaciones que nos producen sed. El calor, la práctica de ejercicio físico intenso o en condiciones de alta temperatura y la ingesta de alimentos que no contienen líquidos o que precisan una gran cantidad de jugos gástricos durante su digestión son las más frecuentes. Es importante saber qué debemos beber.
La sensación de sed aparece cuando se produce una reducción de entre el 1 y el 3% del peso corporal en líquidos. Es un mecanismo fisiológico que nos ayuda a mantener la necesaria homeostasis en nuestro organismo, pues no podemos funcionar correctamente sin su presencia. Resulta aconsejable y conveniente beber ... + leer más
Artículos relacionados
¿Sabes en qué consiste la deshidratación?
Resulta imprescindible beber a diario porque nuestro cuerpo contiene agua en una proporción mayoritaria y debemos mantenerla en parámetros adecuados para evitar que una alteración de las funciones de los órganos internos. Esta necesidad de hidratación se incrementa cuando aumenta la temperatura y resulta excesivamente elevada como sucede durante el verano. Un aporte inadecuado puede provocar un problema de salud denominado deshidratación que precisaría atención médica. Ante cualquier duda acude al médico para que valore la situación y administre el tratamiento adecuado. + leer más
¿Sabías que él té frío podría ser el aliado perfecto para este verano?
El aumento de temperaturas afecta directamente en nuestro bienestar, causando alteraciones en nuestro cuerpo como la deshidratación o el mareo. En este sentido, el té frío se convierte en un poderoso aliado contra el calor. Descubre 4 beneficios que no conocías de esta refrescante bebida. + leer más
9 alimentos especialmente saludables en verano
En verano se multiplican las opciones de comida saludable porque podemos encontrar una enorme cantidad de productos de temporada deliciosos y saludables. Su variada y refrescante combinación te ayudará a disfrutar de numerosas y creativas recetas si dejas volar tu imaginación. + leer más
La clave para una dieta equilibrada está en la densidad nutricional
La densidad nutricional es la cantidad o concentración de nutrientes, especialmente de micronutrientes (vitaminas, minerales y oligoelementos), en relación con su contenido calórico. Anota estos consejos clave para tomar buenas decisiones alimentarias basadas en la densidad nutricional. + leer más
¡Sonríe sin miedo! Nutrientes que fortalecen tu esmalte y tu salud bucal
Una sonrisa bonita va más allá de una cuestión estética. Es un reflejo de nuestra salud general, y cuidar nuestra boca comienza mucho antes de tomar el cepillo de dientes: empieza en el plato. + leer más
Omega-3, hidratación y fácil digestión: los beneficios del pescado
Disfrutar de pescados y mariscos es una opción más que perfecta para mantener una alimentación equilibrada. Los productos del mar son fáciles de digerir, aportan minerales y vitaminas y hacen más felices. Su ausencia en la dieta incrementa el riesgo de sufrir depresión en un 45%, por eso se les conoce como la auténtica fuente de felicidad. + leer más