Estos alimentos ayudan a combatir el calor extremo

Sofía Borrás

¿Sabías que lo que comes puede ayudarte a regular la temperatura corporal y mantenerte hidratado en los días más calurosos? Aunque a menudo pensamos en la alimentación solo en términos de nutrientes o energía, lo cierto es que lo que servimos en la mesa también influye - y mucho - en cómo responde nuestro cuerpo ante las altas temperaturas.

26/08/2025

Por eso, una alimentación adecuada puede convertirse en una herramienta clave para prevenir estos efectos, mejorar la hidratación y favorecer el bienestar general durante estos días sofocantes.   ¿Qué podemos comer para sentirnos mejor durante una ola de calor? Aquí van algunos consejos prácticos, más allá de beber agua, de Mª Belén Ruiz-Roso, ...

Por eso, una alimentación adecuada puede convertirse en una herramienta clave para prevenir estos efectos, mejorar la hidratación y favorecer el bienestar general durante estos días sofocantes.

 

¿Qué podemos comer para sentirnos mejor durante una ola de calor? Aquí van algunos consejos prácticos, más allá de beber agua, de Mª Belén Ruiz-Roso, profesora en el Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Francisco de Vitoria.

  • Aprovecha las frutas de temporada. La naturaleza es sabia y la tierra también lo es. En los meses más calurosos, tenemos opciones ideales como la sandía, el melón, las fresas, el melocotón o el higo. Todas ellas se cultivan en nuestro país y se encuentran en su mejor momento nutricional durante estos meses. Aportan agua, potasio, fibra y compuestos que ayudan a proteger el cuerpo en verano. Y no solo eso, también es una forma de cuidar el entorno, apoyar el producto local y mantener viva nuestra cultura alimentaria mediterránea. Por ejemplo, la sandía que es 92% agua, hidrata y contiene citrulina, un aminoácido que puede favorecer la circulación. Y las ciruelas y melocotones ayudan a regular el tránsito intestinal, que a menudo se altera en verano por el calor, el cambio de rutinas o los viajes.

 

  • Incluye hortalizas ricas en agua. El pepino, con un 97% de agua en su composición, el tomate o el calabacín son perfectos aliados para contribuir a la hidratación, en ensaladas, cremas frías o incluso licuados. Son ligeros, refrescantes y ayudan a reponer líquidos y minerales.

 

  • Recupera recetas tradicionales. El gazpacho es mucho más que una tradición, es una fórmula perfecta de hidratación, sales minerales y antioxidantes en un solo plato, que podemos consumir cada día.

 

  • No te olvides de los lácteos fermentados. Yogur, kéfir o similares aportan agua, electrolitos y proteínas fáciles de digerir. Además, ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, algo fundamental para el bienestar general, especialmente en verano.

 

  • Evita las bebidas azucaradas y alcohólicas. Aunque pueden parecer refrescantes, las bebidas azucaradas aportan calorías vacías de nutrientes, suelen dar una falsa sensación de hidratación y no reponen eficazmente los líquidos perdidos. Además, el alcohol favorece la eliminación de líquidos en el organismo incrementando la deshidratación.

 

  • Evita comidas copiosas y ricas en grasa. En los días de mucho calor, el cuerpo digiere peor. Las comidas copiosas, rica en grasas o muy procesadas generan más calor interno y hacen que el sistema digestivo trabaje el doble. Por eso, optar por platos fríos, ligeros, ricos en vegetales y frutas enteras no solo apetece más, sino que realmente sienta mejor.

 

  • No te saltes comidas. Aunque el calor reduzca el apetito, mantener una alimentación regular y equilibrada es clave para conservar la energía, el equilibrio de líquidos y el bien funcionamiento del cuerpo, especialmente en niños, mayores o embarazadas.
El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy