¿Cómo es el sueño del bebé en los primeros meses?
Cuando un bebé nace duerme mucho, per no es capaz de hacerlo durante un tiempo prolongado, despertándose cada 3 o 4 horas. Esto es debido a que necesita comer, pero también ser cambiado y que hable con él, que interaccionen. Es muy importante tener este intercambio de afecto cuando el recién nacido está despierto.
Una vez ha comido, inicia su "sueño activo": muevo los globulos oculares, respira de forma irregular, hace muecas y movimientos, además de algún ruidito. Puede parecer que el bebé esta inquieto pero este comportamiento es completamente normal y no debe ser interrumpido. Cuando los padres o cuidadores desconocen esta situación, ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo mejorar tu descanso si trabajas a turnos
Trabajar de noche o en turnos rotativos puede producir trastornos del sueño, desencadenando problemas para dormir o para mantenerse alerta cuando se supone que se debe estar despierto. + leer más
Las etapas más críticas de insomnio en las mujeres son el postparto y la menopausia
El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comúnmente manifestados. Según la Oficina para la Salud de la Mujer, una de cada cuatro mujeres tiene algunos síntomas del insomnio, tales como problemas para quedarse dormida, problemas para mantenerse dormidas o ambos. + leer más
Soñar despierto: así es este resort en el corazón de la Reserva de la Biosfera
Hay lugares que no se visitan, se despiertan. Así es Landaa Giraavaru, el resort de Four Seasons enclavado en pleno corazón de la Reserva de la Biosfera de la UNESCO, en el atolón Baa de las Maldivas. Un refugio donde la belleza no es solo cuestión de piel, sino un viaje profundo hacia el equilibrio físico, emocional y planetario. + leer más
Insomnio y mujeres: cuánto deberíamos dormir
Dormir ocho horas es lo ideal, según los expertos. Ahora bien, en España, con suerte, se duerme un promedio de 6 horas y 56 minutos... y no precisamente bien. Más del 40% de la población sufre síntomas de insomnio, lo que sitúa al país entre los que presentan mayores dificultades para dormir en Europa. + leer más