Preparar el cuerpo antes de las vacaciones: claves para evitar sustos de salud

Rosa Girona Roig

Estamos en la recta final antes de las vacaciones ( o para muchos ya han empezado) Son esos días que esperamos durante todo el año... pero si el cuerpo no está preparado, pueden convertirse en una sucesión de molestias: problemas digestivos, eccemas, fatiga, insomnio… Nada grave, pero sí suficiente para estropearnos el  viaje. Los expertos coinciden en que la mejor forma de evitarlo es reforzar el sistema inmunológico con antelación, especialmente con suplementos que fortalezcan la salud y minimicen los efectos de los excesos típicos del verano. Repasamos los más indicados con ayuda de grandes expertos.

19/07/2025

Según el doctor Álvaro Campillo, cirujano digestivo y asesor médico de Kobho Labs, el verano altera nuestras rutinas y hábitos. Se cena más tarde, se duerme menos, se come y se bebe más, y peor. Todo esto afecta al organismo: se eleva la inflamación, suben los niveles de colesterol y ...

Según el doctor Álvaro Campillo, cirujano digestivo y asesor médico de Kobho Labs, el verano altera nuestras rutinas y hábitos. Se cena más tarde, se duerme menos, se come y se bebe más, y peor. Todo esto afecta al organismo: se eleva la inflamación, suben los niveles de colesterol y triglicéridos, y se reduce la absorción de nutrientes esenciales como la vitamina D, el magnesio o los omega-3. Reponer estos déficits ayuda a prevenir muchos de los síntomas más frecuentes de las vacaciones.

Suplementos recomendados según el tipo de exceso

1. Si trasnochas y te sientes agotado
Melatonina + Omega 3 + Magnesio
La melatonina ayuda a regular el sueño y mejora la calidad del descanso. Los omega-3, esenciales para el cuerpo, favorecen la función hepática y la energía celular. El magnesio, mineral clave en la actividad celular, mejora la vitalidad general y también ayuda a dormir mejor.

2. Si comes en exceso o bebes más de la cuenta
Resveratrol + Omega 3 + Ácido alfa-lipoico
El resveratrol es un potente antioxidante natural que reduce la inflamación, aporta energía y tiene efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular. Junto con los omega-3, que regulan la presión arterial y el colesterol, y el ácido alfa-lipoico, que combate el estrés oxidativo, forman un escudo ideal frente a los excesos.

3. Si tienes molestias digestivas o inflamación
Pre-post-probióticos + Curcumina + Astaxantina
Una microbiota saludable es clave para la digestión y el sistema inmune. Los probióticos y prebióticos la refuerzan, mientras que la curcumina activa la respuesta inmunológica. La astaxantina es un antioxidante muy potente que reduce la inflamación y refuerza las defensas.

4. Si notas problemas en la piel, el pelo o las uñas
Colágeno + Ácido hialurónico + Biotina + Vitamina C
El colágeno mejora la elasticidad de la piel y la salud articular. El ácido hialurónico mantiene la piel hidratada y flexible. La biotina refuerza cabello y uñas, y la vitamina C, además de estimular el sistema inmunitario, es esencial para la producción de colágeno y la regeneración celular.

 

  • JET LAG FOTOENVEJECIMIENTO  MELATONINA + L - TRIPTÓFANO
  • FOTOENVEJECIMIENTO COLÁGENO + ÁCIDO HIALURÓNICO
  • DIETA DESEQUILIBRADA  ÁCIDO ALFA-LIPOICO 
  • PROBLEMAS DIGESTIVOS   PRE - POST PROBIÓTICO      
  • SISTEMA INMUNITARIO TRANS RESVERATROL + QUERCETINA

    SE VENDEN EN KOBHO LABS Y AMAZON

Otros problemas de salud a tener en cuenta durante las vacaciones

Jet lag
Viajar a otras franjas horarias puede alterar los ritmos biológicos. Para minimizar el impacto, el doctor Vicente Mera aconseja ayunar antes y después del vuelo y adaptar las comidas al horario local. Exponerse a la luz natural ayuda a reajustar el reloj interno. Tomar melatonina (1-2 mg) al dormir y combinarla con triptófano, GABA, UMP/GMP o teanina puede mejorar notablemente la calidad del sueño.

Intoxicaciones por agua o alimentos
En ciertos países el agua del grifo no es segura, ni siquiera en forma de hielo. Tampoco se recomienda consumir vegetales crudos o frutas sin pelar. Cambios bruscos en la dieta pueden alterar la microbiota y provocar diarreas, dolor abdominal o infecciones. La mejor prevención es reforzar el sistema digestivo e inmunológico con curcumina y un buen suplemento de pre-post-probióticos.

Efectos secundarios de las vacunas
Algunos destinos exigen vacunas como la de la fiebre amarilla o el cólera, que pueden provocar inflamación o malestar. Para contrarrestarlo, se recomienda una combinación de resveratrol, quercetina, curcumina o astaxantina junto con coenzima Q10. Asociarlos con magnesio y vitamina B6 potencia su efecto y ayuda a evitar los efectos secundarios. Lo ideal es comenzar a tomar estos suplementos dos semanas antes de vacunarse y continuar al menos durante tres meses.

Foto portada: Kindel Media para pexels

La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales
¿Notas falta de energía o cansancio en esta época? Puede ser déficit de vitamina D

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy