5 alternativas diferentes para que tu casa siempre huela bien
Elimina los malos olores de tu hogar empleando estas alternativas que están a la orden del día en la decoración de interior
Solemos esforzarnos para cuidar nuestro hogar, de forma que luzca limpio y reluciente. Para hacerlo posible desempeñamos múltiples actividades cotidianas, como lavar los platos, recoger las cosas para que la casa se encuentre ordenada, así como barrer y fregar el suelo, entre otras. Ahora bien, aunque tu casa esté impecable, ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo los olores influyen en tu estado de ánimo
        
       
Tu casa se ve, se toca, se escucha… pero también se huele. Y ese último sentido, el olfato, tiene mucho más poder del que solemos pensar. Te contamos los detalles sobre cómo los aromas pueden transformar tu estado de ánimo y ayudarte a crear un hogar que huela a ti, a bienestar, a calma, a refugio. + leer más
3 tendencias olfativas para ambientar tu casa este verano
        
       
A medida que las personas pasan más tiempo en casa, dedicándose al autocuidado y a rituales que mejoran su estado de ánimo, los productos de ambientación emergen como herramientas fundamentales para acompañar estos momentos de desconexión y transformación personal. + leer más
La importancia de ventilar la casa para nuestra salud y bienestar
        
       
La calidad del aire en el hogar es un aspecto fundamental para nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchas veces subestimamos la importancia de una buena ventilación. + leer más
7 indicaciones para prevenir el mareo durante el viaje
        
       
La cinetosis se origina en el oído interno, en la zona del laberinto. La aceleración, la deceleración, el balanceo de los viajes en coche, tren, barco o avión estimulan ciertas estructuras del oído interno que activan el aparato gastrointestinal y el centro nervioso vegetativo, apareciendo los síntomas del mareo cinético. También el miedo o la ansiedad por viajar pueden desencadenar el proceso. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
3 recomendaciones para tu seguridad si sufres alteraciones del olfato
        
       
Las diferentes alteraciones que pueden presentarse en el sentido del olfato generan repercusiones importantes en la vida de las personas. La disminución del olfato implica la pérdida de un sistema temprano de alerta de la persona antes circunstancias graves y o potencialmente peligrosas. Además, la anosmia puede ser el primer síntoma de una enfermedad grave por lo que es necesario detectarla y averiguar si ha sido provocada por alguna enfermedad. + leer más
7 causas de anosmia
        
       
La pérdida de olfato que impide detectar olores resulta muy incómoda para las personas que la padecen. La anosmia se ha popularizado con el covid-19, pero ya existía previamente. La causa más habitual es la obstrucción nasal provocada por alergias e infecciones en las vías respiratorias superiores como el resfriado o la gripe. También puede estar provocada por el envejecimiento o la afectación de los centros nerviosos del sistema nasal, entre muchas otras causas. Es posible prevenir su aparición y tratarla si ya se ha presentado. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más