¿Qué dice la neurociencia sobre el valor de la espiritualidad?
Una conexión fuerte con la espiritualidad es un bálsamo no sólo para el alma, sino que es una medicina natural para el cuerpo, y un estudio hace referencia a la importancia del crecimiento espiritual en el ser humano
Una investigación, publicada en el 2012 en el National Library of Medicine (NIH) sobre el impacto de la espiritualidad en nuestra salud asegura que un adolescente con una fuerte fe y sentido espiritual tiene entre un 75 y un 80 % menos de probabilidades de volverse adicto a las drogas ... + leer más
Artículos relacionados
Neuroeducación: Cómo aprender de forma más eficiente
Hoy en esvivir.com te contamos cómo puedes aprovechar al máximo tu capacidad para aprender. Aprender no solo es cuestión de memorizar datos, sino de entender cómo funciona nuestro cerebro y cómo podemos utilizarlo a nuestro favor. ¡Sigue leyendo! + leer más
Psicólogos revelan el secreto del orgasmo femenino
Un estudio pionero ha determinado que las mujeres alcanzan el clímax con mayor frecuencia si tienen niveles elevados del sentido de la interocepción + leer más
¿Cómo cambia el cerebro durante el embarazo?
Una investigación reciente revela que el volumen de materia gris de la gestante se reduce hasta un 4.9%, con una recuperación parcial a lo largo del postparto + leer más
¿Eres supersticioso? Un estudio dice que probablemente sí
Si eres de los que evita pasar por debajo de una escalera, aunque eso signifique tener que dar un rodeo, si tocas madera o te santinguas ante un mal fario o te alegras de encontrar un trébol de cuatro hojas, lo sentimos, pero por mucho que creas que no, eres supersticioso y estás dentro de la media nacional. + leer más
El impacto negativo del teletrabajo: la mitad de los trabajadores tiene problemas de estrés y ansiedad
Además de las conocidas ventajas de esta modalidad de trabajo, un estudio ha detectado que causa problemas para conciliar el sueño o mantenerse dormidos, así como aislamiento social, conflicto entre el trabajo y la familia y ansiedad digital + leer más
El impacto negativo del teletrabajo: la mitad de los trabajadores tiene problemas de estrés y ansiedad
Además de las conocidas ventajas de esta modalidad de trabajo, un estudio ha detectado que causa problemas para conciliar el sueño o mantenerse dormidos, así como aislamiento social, conflicto entre el trabajo y la familia y ansiedad digital + leer más