6 ideas para incluir frutas y verduras en tus recetas para los niños

Es muy fácil preparar saludables y originales recetas para favorecer el consumo de frutas y verduras en los niños. Solo necesitas dejar volar tu imaginación y combinar los alimentos que más les gusten. No dudes de tu pericia.

Te proponemos ideas para incluir frutas y verduras en las recetas para los niños: 1-Brochetas de frutas. Puedes prepararlas con los niños porque seguro que se divertirán con su elaboración y se animarán a comerlas porque las han hecho ellos. Puedes usar las frutas que prefieras (previamente lavadas y peladas) y les ... + leer más


Artículos relacionados


5 trucos para hacer la tortilla guisada de tu abuela

Hay algunos platos tradicionales que, sin duda, nos recuerdan esos sabores de la infancia. Una de estas recetas de siempre y que hacían nuestras abuelas es la tortilla de patata guisada. Te contamos cómo hacerla para que te salga de rechupete. + leer más

Las conservas, un plato ideal para la familia

Ricas en nutrientes y pensadas para toda la familia, las conservas son un producto rico, saludable y versátil, que las convierte en un alimento ideal para los más pequeños, ya que les aportan todo lo necesario para su desarrollo y crecimiento. Si quieres buenas ideas para que los niños las tomen sin problema (sobre todo, legumbres y verduras), toma nota de las siguientes ideas. + leer más

Saca la sandwichera del armario y verás lo que puedes hacer con ella

Este compacto electrodoméstico sirve también para otras funciones, además de para calentar, tostar o gratinar el pan. Si te dijéramos que con él se prepara una tortilla de verduras, una masa, un pescado en papillote o bizcocho, ¿cómo te quedarías? + leer más

Sustitutos del huevo que son igual de saludables que el original

Para quienes padecen alguna intolerancia, realizan una dieta vegana, les cuesta dirigir el huevo o tienen el colesterol alto siempre existe la posibilidad de continuar haciendo la receta tradicional, sustituyendo esta fuente de proteínas, minerales y vitaminas por una alternativa saludable.  + leer más

La tortilla francesa gana cuerpo y cremosidad en su versión suflé

Aunque los ingredientes para preparar esta receta son los mismos que en su forma tradicional, cambia el proceso de elaboración y el resultado final, ya que se necesita batidora y este producto incrementa su tamaño una vez cocinado, además de volverse más esponjoso. + leer más

5 opciones para utilizar sésamo en la cocina

Las semillas y el aceite de sésamo se utilizan en la cocina desde tiempos antiguos. Se cree que su origen es asiático, aunque no está claro debido a que se ha datado su presencia en culturas ancestrales. En España se conoce como ajonjolí y se utiliza, cada vez más, como ingrediente en numerosas recetas dulces y saladas tomando ejemplo de la cocina de Asia y de Oriente Medio, por ejemplo. Puedes encontrarlo en diferentes presentaciones. + leer más