Claves fundamentales para entender la modorra

¿Has sentido alguna vez ganas de dormir o cansancio después de alguna comida copiosa? Esta sensación de modorra se conoce como somnolencia postprandial y es una disminución de los niveles de energía de nuestro cuerpo después de haber realizado una comida, sobre todo cuando es abundante y rica en hidratos de carbono y grasas. Te contamos más

"La somnolencia es una experiencia subjetiva que aumenta tras la ingestión de alimentos. Pero no con todos los alimentos nuestro cuerpo actúa igual. Son con las comidas altas en hidratos de carbono y grasas como paellas, risottos, lasañas, pastas… cuando nuestro organismo se siente más decaído y entra en un ... + leer más


Artículos relacionados


Las mejores estrategias para mantener a raya los picos de glucosa

¿Sabías que muchas de nosotros sufrimos picos de glucosa muchas veces sin darnos cuenta?, ¿y que estos picos pueden provocarnos una montaña rusa de energía y de antojos alimenticios nada beneficiosos para nuestra salud? Hoy en esvivir.com te contamos cómo controlar estos picos de glucosa de manera fácil y efectiva.    + leer más

10 consejos nutricionales para prevenir la diabetes

Establecer un patrón alimentario de calidadse ha consolidado como un factor fundamental en la gestión y prevención de la diabetes tipo 2.  + leer más

Al cole con diabetes: otra asignatura más para niños y cuidadores

Roque Cardona, pediatra especialista en diabetes del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, nos explica cómo gestionar los cuidados de esta enfermedad cuyo día mundial se celebra hoy  + leer más

Oír bien no tiene edad: claves para una buena salud auditiva

El 37% de los ciudadanos nunca se ha hecho nunca una revisión auditiva y 8 de cada 10 españoles ignoran que la pérdida auditiva puede derivar en demencia   + leer más

R-Glucose: una ayuda para controlar los picos de glucosa

Los picos de glucosa son aumentos rápidos de azúcar en sangre tras la ingesta de comida, principalmente alimentos ricos en azúcares y carbohidratos refinados. Los picos suelen ir seguidos de descensos bruscos. Gestionar estos golpes de subida y bajada se ha vuelto crucial para mantener un buen estado de salud, ayudar al organismo a envejecer de manera saludable y evitar riesgos para el bienestar.  + leer más

La hora del día en la que comemos es clave para nuestra salud

El motivo, según la ciencia, es que la secreción de insulina disminuye en horas nocturnas por el ritmo circadiano, marcado por nuestro cerebro + leer más