Los edulcorantes, a examen: La OMS advierte sobre su consumo excesivo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la ingesta de estos productos no ayuda a controlar el peso corporal y a la larga puede producir efectos adversos.

Una nueva directriz publicada por la OMS con relación a los edulcorantes no azucarados, como es el caso de la sacarina o la stevia, los pone en el punto de mira y alerta de que a la larga no ayudan a bajar de peso. Pero considera que sí podrían producir ... + leer más


Artículos relacionados


¿Por qué el sobrepeso y la obesidad conducen a la diabetes? 

Según datos del Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (FID), en España hay unos 5,1 millones de personas que viven con diabetes, lo que supone un incremento del 42%, con respecto a las cifras de 2019.  + leer más

¿Cuáles son las causas de la diabetes gestacional?

Un estudio muestra que las tasas de obesidad y el estatus socioeconómico son factores que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad + leer más

10 consejos nutricionales para prevenir la diabetes

Establecer un patrón alimentario de calidadse ha consolidado como un factor fundamental en la gestión y prevención de la diabetes tipo 2.  + leer más

SOP: esta es su relación con la diabetes (y con la fertilidad femenina)

Según la doctora Nuria Pérez, responsable de Ginemed Madrid Aravaca, la resistencia a la insulina que padecen las mujeres con Síndrome de Ovarios Poliquísticos provoca anovulación y, por lo tanto, dificultad para lograr embarazo + leer más

¿Cómo afecta la diabetes a la salud visual?

La diabetes es una de las principales causas de complicaciones visuales a nivel mundial, siendo la retinopatía diabética una de las patologías más graves asociadas a esta enfermedad. Se trata de una afección en la que los niveles elevados de azúcar en sangre dañan los vasos sanguíneos de la retina, lo que puede llevar a una pérdida permanente de la visión. + leer más

6 recomendaciones para disfrutar tus vacaciones

Es un momento en el que lo fundamental es descansar mente y cuerpo y que no se conviertan en un nuevo motivo de estrés. Además de las recomendaciones habituales, es importante que reformatees tu mente y no tengas la sensación de que tu tensión emocional y física alcanzan límites insoportables que te impidan disfrutar y reduzcan tu bienestar. Las vacaciones están pensadas para mejorar tu estado general, no para empeorarlo. + leer más