¿Resfriado o gripe de invierno? Te contamos cómo distinguirlos

Durante el invierno, hay ciertas enfermedades que tienen más presencia que otras. El frío, el compartir espacios cerrados o la masificación de personas son algunas de las causas. Aprender a distinguir estas enfermedades que causan tos, fiebre o fatiga es importante. Al igual que saber cómo prevenirlas.

El doctor Guillermo José Sada Castillo, especialista en Endocrinología y Nutrición y portavoz de Lanier Pharma, recuerda que tanto la gripe y el resfriado son enfermedades respiratorias contagiosas, pero cada una es provocada por un virus distinto. La gripe es causada por los virus de la influenza. "Podemos contraer gripe cuando ... + leer más


Artículos relacionados


Cómo influye la alimentación en tus riñones

Cada día somos más conscientes de la importancia de la alimentación en nuestra salud y, cuando se trata del bienestar renal, esta conexión es igual de relevante. + leer más

Que no pase la fecha: un 67% de los usuarios toma alimentos caducados

No hay que confundir la fecha de consumo preferente con la de la caducidad, ya que la primera permite seguir consumiendo el producto una vez que esta se haya sobrepasado el tiempo señalado en el envase sin que sea un peligro para la salud. Casi un 70% de los consumidores reconoce que ha ingerido comestibles caducados, según recoge el primer 'Barómetro de Seguridad Alimentaria' de AECOC.  + leer más

¿Cuánto dinero nos gastamos cada mes en alimentación?

El gasto de los hogares españoles en alimentación y bebidas para el consumo doméstico creció en 2023 debido al encarecimiento de los precios, pero sigue siendo una partida muy inferior a la de la vivienda o los suministros. + leer más

Conoce los beneficios de la dieta MIND, el plan de alimentación que es bueno para el cerebro 

Combinar la dieta mediterránea con la DASH dan como resultado una alimentación muy saludable que previene el deterioro cognitivo  + leer más

¿Influye la alimentación en las enfermedades?

La alimentación se ha convertido en un pilar fundamental para la salud y la gestión de enfermedades. La evidencia científica lo confirma: la relación entre lo que comemos y la evolución de nuestras patologías es clara. + leer más

Ansiedad: cómo puede ayudar la alimentación

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo a situaciones de estrés. Sin embargo, cuando se convierte en una constante en nuestro día a día, puede afectar gravemente nuestra calidad de vida+ leer más