6 vegetales que se pueden consumir encurtidos

Los encurtidos son vegetales en conserva que se consumen en diferentes lugares del mundo. Se utilizan como aperitivo y como ingrediente de recetas frías y calientes. Los pepinillos, las aceitunas o las cebollitas son muy populares en España, pero hay otros encurtidos que forman parte de la gastronomía del mundo y se han ido acercando a nuestros hogares.

Se ha datado la aparición de la técnica de encurtido posiblemente en la antigua Mesopotamia hace más de 4.000 años. Desde allí se extendió al resto del mundo de manera secuencial a través de las rutas comerciales. Se definen los encurtidos como alimentos que se sumergen y se conservan en una ... + leer más


Artículos relacionados


Encurtidos: fuente de probióticos y beneficios para la salud

Los encurtidos ya eran considerados alimentos muy beneficiosos para la salud durante el Imperio Romano. En la actualidad, algunos estudios confirman esta idea pues se les atribuyen numerosas propiedades, aunque no todo son ventajas y debes reconocerlas. Se elaboran mediante un proceso de salmuera en una mezcla de agua y sal donde el alimento fermenta con sus propios azúcares o añadiendo vinagre cuyo ácido realiza la función necesaria en el alimento. Puedes encontrarlos en diferentes puntos de venta o elaborarlos tú en casa. + leer más

2 formas de elaborar encurtidos

Los encurtidos se emplean habitualmente en numerosas recetas de la gastronomía mundial. Aceitunas, pepinillos, alcaparras, pimientos, zanahorias, espárragos, remolacha, rábanos, repollo, coliflor, guindillas, ajos y cebollas, por ejemplo, suelen consumirse así, como aperitivo o en recetas variadas. También se puede encurtir cítricos, huevos y algunos pescados. Anímate a elaborarlos en casa porque las posibilidades son infinitas. + leer más

En Pink´s la hamburguesa está lista para servir ¡Corre, que vuela!

Tras su consolidación en Madrid, donde cuenta con varios establecimientos, desembarca en la calle San Andrés de A Coruña. Ofrecen 200 unidades de hamburguesas al día y una vez completado el cupo cierran la cocina hasta el día siguiente.  + leer más

10 caprichos saludables que te puedes permitir

La palabra capricho puede parecer inadecuada pero se refiere a consumir algo que nos gusta sin tener que sentirnos culpables por hacerlo. La preocupación por el peso y la figura nos inclina a renunciar a lo que consideramos excesivamente calórico, pero lo importante es reconocer ese valor y poder elegir si lo consumimos o no. Y si decides que si…disfruta sin remordimientos. + leer más

La berenjena: baja en calorías, rica en fibra y versátil en la cocina

Esta hortaliza, compuesta en su mayor parte por agua, ayuda a regular el tránsito intestinal, posee propiedades antioxidantes, mejora la salud cardiovascular y, además, ofrece muchas posibilidades a la hora de cocinar. + leer más

4 tips para mantener tu régimen en vacaciones

Disfrutar las vacaciones y mantener una dieta de adelgazamiento no tiene que ser incompatible, pero no resulta apetecible. No es el mejor momento para empezarla porque supone una serie de restricciones que no te permitirán disfrutar sin limitaciones. Las personas que deben seguir indicaciones pautadas por su médico para tratar patologías asociadas a la alimentación o en la que actúa como coadyuvante no pueden alterarlas. Mantener unos hábitos saludables y disfrutar de tus vacaciones resulta compatible si lo planificas bien. Selecciona tus preferencias, adáptate a la situación que estás viviendo y disfruta el momento. + leer más