6 vegetales que se pueden consumir encurtidos

Los encurtidos son vegetales en conserva que se consumen en diferentes lugares del mundo. Se utilizan como aperitivo y como ingrediente de recetas frías y calientes. Los pepinillos, las aceitunas o las cebollitas son muy populares en España, pero hay otros encurtidos que forman parte de la gastronomía del mundo y se han ido acercando a nuestros hogares.

Se ha datado la aparición de la técnica de encurtido posiblemente en la antigua Mesopotamia hace más de 4.000 años. Desde allí se extendió al resto del mundo de manera secuencial a través de las rutas comerciales. Se definen los encurtidos como alimentos que se sumergen y se conservan en una ... + leer más


Artículos relacionados


¿Cuánto dinero nos gastamos cada mes en alimentación?

El gasto de los hogares españoles en alimentación y bebidas para el consumo doméstico creció en 2023 debido al encarecimiento de los precios, pero sigue siendo una partida muy inferior a la de la vivienda o los suministros. + leer más

La fruta es el alma de la fiesta esta temporada: añádela a tus dulces

Con este ingrediente no necesitarás echar azúcar a las recetas, podrás darle un toque especial a tus platos y si no te apasiona mucho comerlo en fresco es otra forma de incluirlo en la dieta y disfrutar de los beneficios nutricionales que te aporta. + leer más

Conoce los beneficios de la dieta MIND, el plan de alimentación que es bueno para el cerebro 

Combinar la dieta mediterránea con la DASH dan como resultado una alimentación muy saludable que previene el deterioro cognitivo  + leer más

Consigue que la masa sin gluten sea más elástica con la goma xantana

Este aditivo natural que proviene de la fermentación del almidón de maíz por medio de una bacteria llamada Xanthomonas campestris. Una vez que se integra este ingrediente en una masa, lo que consigue es que sea más fácil de amasar y es utilizado también para que un líquido espese antes o tenga una mayor consistencia.  + leer más

Los táperes y los moldes que compres deben ser libres de BPA

El bisfenol A es una sustancia química que se emplea en la fabricación de envases plásticos y puede contaminar los alimentos que se almacenan en ellos. + leer más

Alimentación y ejercicio, claves para la salud materna y fetal

La alimentación y el ejercicio físico durante el embarazo no solo afectan al bienestar de la madre, sino que son clave en el desarrollo del bebé. Lejos de los mitos de "comer por dos" o guardar reposo absoluto, la evidencia médica actual respalda una gestación activa y bien nutrida.  + leer más