Así afecta la bacteria Demodex a tu piel
No se trata de un nuevo y revolucionario principio activo, sino de un parásito que es más que habitual tener en la piel y, lejos de ayudarla, es la causa de granitos y rosácea.
¿Piel sensible? ¿Aparecen ciertos granitos? ¿Existe picor? Si es así, es probable que la situación se haya llevado a empezar una rutina rica en activos calmantes, donde se suelen encontrar ingredientes como la niacinamida, la centella asiática, la zeolita, el pantenol o el bisabolol o los derivados de cobre, componentes que ... + leer más
Artículos relacionados
Demodex: el huésped invisible que podría estar alterando tu piel sin que lo sepas
Aunque no lo veas, hay un microorganismo viviendo en tu piel que podría ser el responsable de esas rojeces persistentes, granitos rebeldes o sensibilidad inexplicable. Se llama Demodex y, según la facialista y fundadora del centro InfinitTime, Jenifer Alonso, su proliferación descontrolada puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para tu piel. + leer más
¿Cómo tratar la rosácea?
La rosácea es una enfermedad de la piel que tiene un componente multifactorial. La genética (personas con piel clara y, sobre todo, mujeres); sobreexposición solar, consumo excesivo de alcohol, cafeína y picantes; padecer estrés y ansiedad; y presencia excesiva del ácaro Demodex folliculorum en la piel del rostro, eran hasta hace poco las causas más habituales asociadas al desarrollo de la rosácea. + leer más
Este es el paso que te falta en la rutina para domar la rosácea
La exfoliación no es enemiga de la rosácea, sino una aliada cuando se realiza de manera adecuada, según lo explican cosmetólogas y directoras dermocosméticas. + leer más
Rosácea persistente: los errores comunes que impiden su control
La rosácea se trata de una afección visible y molesta durante todo el año. Se manifiesta como enrojecimiento, hipersensibilidad y brotes similares al acné. Aprende todo sobre ella y cómo puedes controlar sus brotes. + leer más