La perimenopausia se asocia con un 40% de riesgo de depresión
La perimenopausia suele ocurrir entre tres y cinco años antes del inicio de la menopausia. Durante esta etapa, los niveles de estrógeno y progesterona de las mujeres comienzan a fluctuar. Y, en ocasiones, llevan consigo un mayor riesgo de padecer depresión. ¿Por qué?
En los años previos a la menopausia, una persona puede experimentar multitud de síntomas, entre ellos cambios emocionales como la depresión. Ahora, un nuevo estudio dirigido por investigadores de la University College de Londres (UCL) en Reino Unido cuantificó el riesgo de depresión durante la transición, conocida como perimenopausia. Según estos ... + leer más
Artículos relacionados
La perimenopausia se asocia con un 40% de riesgo de depresión
La perimenopausia suele ocurrir entre tres y cinco años antes del inicio de la menopausia. Durante esta etapa, los niveles de estrógeno y progesterona de las mujeres comienzan a fluctuar. Y, en ocasiones, llevan consigo un mayor riesgo de padecer depresión. ¿Por qué? + leer más
Cómo reconocer que estás en perimenopausia
La perimenopausia es una etapa de transición en la vida de toda mujer que debemos aceptar y vivir. Los síntomas de este proceso son comunes en muchas de nosotras. Hoy en esvivir.com te contamos qué es la perimenopausia y cómo combatir sus síntomas. + leer más
Cómo los cambios internos impactan en tu salud mental
La salud mental femenina es un tema tan complejo como apasionante. A lo largo de la vida, las mujeres experimentan cambios hormonales constantes que impactan directamente en su estado de ánimo, sus niveles de energía, su autoestima y su bienestar general. + leer más
5 causas del trastorno de estrés postraumático
El trastorno de estrés postraumático se presenta cuando una persona desarrolla una serie de síntomas específicos tras ser expuesta a uno o varios eventos traumáticos. Puede resultar incapacitante porque, cuando el afectado revive lo sucedido, sufre pesadillas o siente ira, irritabilidad y fatiga emocional que le inclinan a evitar situaciones o actividades que le recuerdan el evento causante del trauma. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
¿Cómo promover un equilibrio microbiano femenino saludable?
Al pasar los años, las mujeres suelen sufrir diversos cambios en su microbiota intestinal. Quiron Salud refleja que, dentro del proceso digestivo, la mayor parte de la descomposición de los alimentos ocurre en el intestino, donde la microbiota realiza una función crucial. Cada uno de los microorganismos que conforman este ecosistema tiene un rol específico, desde la fermentación de los carbohidratos complejos hasta la producción de ácidos grasos, esenciales para el bienestar intestinal y la regulación de la inflamación. + leer más
Glándula tiroides, cuándo preocuparse
La glándula tiroides es una pieza clave en el equilibrio hormonal de nuestro organismo. A pesar de lo pequeña que tiene una vital importancia para funciones vitales como el metabolismo, la temperatura del cuerpo y el estado de ánimo. Hoy en esvivir.com te contamos las señales por las que estar alerta y que indican que tu glándula tiroides no funciona como debería. + leer más