El impacto negativo del teletrabajo: la mitad de los trabajadores tiene problemas de estrés y ansiedad

Además de las conocidas ventajas de esta modalidad de trabajo, un estudio ha detectado que causa problemas para conciliar el sueño o mantenerse dormidos, así como aislamiento social, conflicto entre el trabajo y la familia y ansiedad digital

En los últimos años cada vez más empresas han adoptado nuevas modalidades de trabajo híbrido, combinando teletrabajo y trabajo presencial. Una nueva vida laboral que ofrece múltiples ventajas de sobra conocidas, como una mayor satisfacción profesional, mejor organización del tiempo, facilitar la conciliación y en resumidas cuentas, un bienestar general ... + leer más


Artículos relacionados


¿Por qué nos cuesta tanto desconectar en vacaciones?

La clave es la homeostasis emocional, un mecanismo clave de autorregulación por el que el organismo busca mantener el equilibrio + leer más

Así podría la 'hormona del amor' tratar la ansiedad social

Un grupo de investigadores han investigado el rol de la oxitocina en el cerebro, algo que podría ser clave en la salud mental + leer más

El impacto negativo del teletrabajo: la mitad de los trabajadores tiene problemas de estrés y ansiedad

Además de las conocidas ventajas de esta modalidad de trabajo, un estudio ha detectado que causa problemas para conciliar el sueño o mantenerse dormidos, así como aislamiento social, conflicto entre el trabajo y la familia y ansiedad digital + leer más

El impacto negativo del teletrabajo: la mitad de los trabajadores tiene problemas de estrés y ansiedad

Además de las conocidas ventajas de esta modalidad de trabajo, un estudio ha detectado que causa problemas para conciliar el sueño o mantenerse dormidos, así como aislamiento social, conflicto entre el trabajo y la familia y ansiedad digital + leer más

Estrés térmico: el Impacto del calor en tu cabeza

El verano trae consigo sol, días largos y actividades al aire libre, pero también puede traer temperaturas extremas que afectan nuestra salud mental. El estrés térmico, o el impacto del calor intenso en nuestro cuerpo y mente, es un fenómeno real que puede aumentar la irritabilidad, la ansiedad y el estrés. + leer más

3 técnicas infalibles para frenar la ansiedad

En la sociedad actual, la ansiedad ha pasado de ser una reacción ocasional a un problema común que afecta a millones de personas. Este estado de tensión, provocado por pensamientos recurrentes sobre un futuro incierto, nos mantiene en un bucle donde la mente parece dominar cada aspecto de nuestras vidas. Sin embargo, tal y como afirma la neuropsicóloga e hipnoterapeuta Lola Valeri, es posible recuperar el control si aprendemos a anclarnos en el presente. + leer más