5 propiedades del boniato
El boniato parece haber sido traído a Europa por Colón desde Haití, donde lo llamaban batata. Tiene un sabor intermedio entre la patata, la zanahoria, la castaña y la almendra, con un toque dulce que recuerda al sabor de la zanahoria y la calabaza. Inicialmente pasó desapercibido y es en la actualidad cuando se ha convertido en un alimento muy apreciado por los importantes beneficios para la salud que se le atribuyen.
El boniato es un tubérculo como la zanahoria o la patata. Botánicamente se denomina Ipomoea batatas y se conoce popularmente como batata. Es una planta trepadora originaria de climas cálidos. Su mejor momento de sazón se localiza entre otoño e invierno. A nivel nutricional es importante destacar que no engorda y ... + leer más
Artículos relacionados
Crema de boniato y naranja, un toque cítrico y dulzón que eclipsa
Combate el aburrimiento culinario con un delicioso plato de cuchara que combina muy bien con la estación, ya que además de ayudarte a llevar mejor los efectos del frío, aporta energía, fortalece el sistema nervioso y los músculos, regula el tránsito intestinal y además es antioxidante. ¿Necesitas más razones para preparar esta receta? + leer más
6 raíces y tubérculos de interés nutricional
El consumo de raíces y tubérculos, presente desde la antigüedad en la mayoría de culturas, suele asociarse a una alimentación básica y poco variada. Las verduras subterráneas como la patata, la zanahoria, la remolacha o el boniato, por ejemplo, aportan energía, fibra, minerales y vitaminas. Puedes incluirlas en tus recetas habituales para llenarlos de sabor y color. + leer más
La ensaladilla, un plato recurrente para recibir con honores al verano
La combinación de patatas cocidas, bonito, huevo, guisantes, zanahorias, aceitunas, pimientos del piquillo envuelta en una generosa capa de mayonesa servida en frío es una apuesta infalible, sobre todo cuando hace mucho calor. Pero esta receta, al igual que ha ocurrido con otros grandes clásicos como las croquetas o la tortilla, también puede ser versionada y convertirse en un plato de alta cocina. + leer más
Cómo comenzar a cuidar la piel ya para el verano
Comenzar a cuidar la piel desde dentro, ahora es clave para llegar al verano con ella más protegida, bonita y preparada para el sol. Te contamos cuáles son los pasos imprescindibles. + leer más
No te prives de comer pan, seguro que hay una receta adaptada para ti
Es un producto muy apreciado en la cocina, se puede comer a cualquier hora, ya sea solo o acompañado, gusta al público de todas las edades. Sin embargo, no es conveniente sobrepasarse con las cantidades. Se recomienda consumir 250 gramos de pan al día. Ante la oferta existente es difícil resistirse, pero no siempre es posible darse el capricho. Pero como en hoy en día casi se puede hacer pan con casi cualquier ingrediente, aquí van algunos ejemplos. + leer más
Este es el restaurante favorito de los españoles
Ubicado en Barcelona, L'Antiquari Gastronòmic, ha sido elegido por los comensales de la plataforma The Fork, como el restaurante favorito de los españoles en 2024, gracias a la calidad y la cantidad de sus opiniones, su nota de 9,9 y el número de veces que ha sido guardado como Favorito. + leer más