10 curiosidades que no sabías sobre las peonzas

En muchos de los patios de los colegios españoles, un antiguo juguete ha vuelto a girar con fuerza: la peonza. Este pequeño artefacto, que ha entretenido a generaciones, está otra vez de moda. Los niños se sienten atraídos por su simplicidad y la diversión que ofrece. 

Las peonzas han regresado no solo como un juguete, sino como un símbolo de creatividad y socialización. Este resurgimiento no es casual. Muchos colegios fomentan el uso de juguetes tradicionales y promueven el regreso a los juegos al aire libre y la interacción social. En un mundo donde la tecnología ... + leer más


Artículos relacionados


10 curiosidades que no sabías sobre las peonzas

En muchos de los patios de los colegios españoles, un antiguo juguete ha vuelto a girar con fuerza: la peonza. Este pequeño artefacto, que ha entretenido a generaciones, está otra vez de moda. Los niños se sienten atraídos por su simplicidad y la diversión que ofrece.  + leer más

Cómo recoger los juguetes puede ser una oportunidad de aprendizaje

Imagínate un mundo donde los juguetes no solo ocupan su lugar, sino que también cuentan una historia de aprendizaje y exploración. Más allá de simplemente mantener el orden. El método Montessori  ofrece una visión innovadora para diseñar un entorno que fomente la autonomía y el amor por el aprendizaje desde una edad temprana.   + leer más

5 razones por las que tu hijo debe jugar al balón todos los días

Hay un objeto que nunca pasa de moda. No necesita pilas, pantallas ni conexión a internet. Basta con lanzarlo al aire, perseguirlo, compartirlo. Es redondo, sencillo y, sin embargo, tiene el poder de reunir, emocionar y transformar. ¿Sabes ya de qué hablamos? + leer más

Todo lo que debes saber sobre los juegos de mesa

El Parchís, la Oca, el Tres en Raya, el Dominó, el Bingo o el Hundir la Flota son algunos de los juegos de mesa tradicionales a los que han jugado varias generaciones. Y es que, si bien es difícil encontrar a un niño, adolescente o adulto que no haya jugado alguna vez con uno de estos juegos, el auge de la tecnología parecía haberlos relegado al olvido.   + leer más

7 beneficios que desconocías de los peluches

Es difícil ir a una casa en la que haya niños y no ver un peluche. Ya sea en forma de animal o de personajes, los peluches invitan por su suavidad a ser abrazados, acariciados o incluso a formar parte de los juegos de los más pequeños. + leer más

5 recomendaciones para mejorar la memoria

Desde la psicología se describe la memoria como una facultad que permite reconocer, almacenar y evocar sentimientos, ideas e imágenes, entre otras experiencias y que, además, nos capacita para reconocerlas como propias y personales. Existen numerosos factores que pueden influir en el funcionamiento de la memoria (atención, concentración, interés, motivación, necesidad, estado emocional y entorno, entre otros). En algunas ocasiones se nos olvidan ciertas cosas y lo consideramos como despistes. Afortunadamente, es posible mejorar el funcionamiento de la memoria mediante un correcto entrenamiento porque, cuando se ejercita de manera frecuente y correcta, es posible potenciarla e incluso prevenir su deterioro. + leer más