10 tipos de memoria
La palabra memoria se utiliza en diversas materias y disciplinas por lo que las definiciones varían en cada ámbito particular y son más precisas. De manera general, expresaría la capacidad o facultad de retener y recordar información del pasado. Se considera que permite reconocer y almacenar sentimientos, pensamientos, olores e imágenes, entre otros elementos. Aunque la clasificación es compleja, se reconocen diferentes tipos de memoria que resulta interesante poder identificar.
La psicología describe la memoria como una facultad mental que permite reconocer, almacenar y evocar sentimientos, ideas e imágenes, entre otras experiencias de la vida y nos capacita para reconocerlas como propias. Se aplica a los hechos y experiencias individuales que cada uno recuerda y a la capacidad que tiene ... + leer más
Artículos relacionados
10 tipos de memoria
La palabra memoria se utiliza en diversas materias y disciplinas por lo que las definiciones varían en cada ámbito particular y son más precisas. De manera general, expresaría la capacidad o facultad de retener y recordar información del pasado. Se considera que permite reconocer y almacenar sentimientos, pensamientos, olores e imágenes, entre otros elementos. Aunque la clasificación es compleja, se reconocen diferentes tipos de memoria que resulta interesante poder identificar. + leer más
5 recomendaciones para mejorar la memoria
Desde la psicología se describe la memoria como una facultad que permite reconocer, almacenar y evocar sentimientos, ideas e imágenes, entre otras experiencias y que, además, nos capacita para reconocerlas como propias y personales. Existen numerosos factores que pueden influir en el funcionamiento de la memoria (atención, concentración, interés, motivación, necesidad, estado emocional y entorno, entre otros). En algunas ocasiones se nos olvidan ciertas cosas y lo consideramos como despistes. Afortunadamente, es posible mejorar el funcionamiento de la memoria mediante un correcto entrenamiento porque, cuando se ejercita de manera frecuente y correcta, es posible potenciarla e incluso prevenir su deterioro. + leer más
Así podría la 'hormona del amor' tratar la ansiedad social
Un grupo de investigadores han investigado el rol de la oxitocina en el cerebro, algo que podría ser clave en la salud mental + leer más
Dolor, hinchazón y más molestias durante la menstruación: el impacto invisible del síndrome del intestino irritable en la mujer
Este trastorno digestivo funcional afecta a alrededor del 20% de la población, principalmente a mujeres menores de 50 años + leer más
Este es el libro japonés que te hará confiar en tí mismo
Ya puedes leer el bestseller japonés con más de 350.000 ejemplares vendidos que muestra la fórmula de pensamiento más antigua y efectiva del mundo para alcanzar la plena confianza en uno mismo. + leer más
Dispepsia funcional: un doctor nos da las claves para prevenir las molestias digestivas causadas por los cambios de rutina propios del verano y las vacaciones
Saltarse comidas o cambiar los horarios puede aumentar el riesgo de sufrir molestias digestivas. Ese trastorno es muy prevalente: afecta al 40% de la población aproximadamente + leer más