10 tipos de memoria

Carmen Reija

La palabra memoria se utiliza en diversas materias y disciplinas por lo que las definiciones varían en cada ámbito particular y son más precisas. De manera general, expresaría la capacidad o facultad de retener y recordar información del pasado. Se considera que permite reconocer y almacenar sentimientos, pensamientos, olores e imágenes, entre otros elementos. Aunque la clasificación es compleja, se reconocen diferentes tipos de memoria que resulta interesante poder identificar.

09/01/2025

La psicología describe la memoria como una facultad mental que permite reconocer, almacenar y evocar sentimientos, ideas e imágenes, entre otras experiencias de la vida y nos capacita para reconocerlas como propias. Se aplica a los hechos y experiencias individuales que cada uno recuerda y a la capacidad que tiene ...

La psicología describe la memoria como una facultad mental que permite reconocer, almacenar y evocar sentimientos, ideas e imágenes, entre otras experiencias de la vida y nos capacita para reconocerlas como propias. Se aplica a los hechos y experiencias individuales que cada uno recuerda y a la capacidad que tiene el cerebro para integrarlos. También se señala la existencia de numerosos factores que pueden influir en el funcionamiento de la memoria (atención, concentración, interés, motivación, necesidad, estado emocional y entorno, entre otros).

La memoria es una capacidad fundamental en la vida de las personas porque permite el acceso a la propia identidad gracias al reconocimiento de las experiencias personales vividas, facilita el proceso de socialización porque nos permite reconocernos a nosotros mismos y a las personas de nuestro entorno y está asociada al aprendizaje, aunque muchos especialistas consideran que son dos procesos independientes.

Existen varias clasificaciones para explicar los distintos tipos de memoria, destacarían:

1-Memoria a corto plazo. Se llama también operativa o de trabajo. Los datos e información percibidos reciben un análisis sensorial inicial y son retenidos durante un corto espacio de tiempo.

2-Memoria inmediata. Es la que nos permite realizar un análisis de la información que ha sido captada por los sentidos de manera rápida.

3-Memoria a largo plazo. En ella se engloban los datos o información que pueden ser retenidos durante muchos años (la dirección de la casa de nuestra infancia, la matrícula de nuestro primer coche o la fecha de cumpleaños de algún familiar o amigo, por ejemplo). Puede ser semántica, explícita, implícita o episódica.

5-Memoria sensorial. En este tipo de memoria se incluyen los recuerdos que han sido captados por medio de los sentidos. Es de escasa duración y procesa una gran cantidad de estímulos que solo permanecen el tiempo preciso para su selección e identificación para su procesamiento posterior.

6-Memoria auditiva. Es una memoria sensorial que permite recordar lo que escuchamos y almacenar otros sonidos (ruidos, canciones y tonalidades, entre otros). Se considera muy importante porque permite la comunicación oral.

7-Memoria gustativa. Es una memoria sensorial relacionada con los sabores y gustos que apreciamos. Es una de las memorias menos desarrolladas por los seres humanos, aunque ciertos profesionales (como los catadores de vino, por ejemplo) la emplean de manera constante para realizar su trabajo.

8-Memoria visual. Es una memoria sensorial que permite registrar lo que ha sido captado por el sentido de la vista. Hace posible recordar, por ejemplo, el rosto de las personas o las palabras que hemos leído.

9-Memoria del tacto. Es una memoria sensorial que permite reconocer texturas o superficies de los objetos que tocamos.

10-Memoria olfativa. Es una memoria sensorial que permite recordar y reconocer aromas (perfumes, flores o comidas, por ejemplo).

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy