Lamento crónico, cuando las quejas constantes nos agotan

¿Te has encontrado en un círculo vicioso de quejas que parece interminable? Tal vez sea el tráfico, el clima, los niños, el trabajo, o incluso cosas que aún no han pasado. Si te sientes identificada, no estás sola.

Quejarse es una respuesta natural ante la frustración, pero cuando se convierte en un hábito crónico, puede afectar gravemente tu bienestar físico y emocional. Vamos a ver en este post cómo salir de este desgaste y recuperar tu energía. El lamento crónico ocurre cuando las quejas se convierten en tu reacción ... + leer más


Artículos relacionados


Lamento crónico, cuando las quejas constantes nos agotan

¿Te has encontrado en un círculo vicioso de quejas que parece interminable? Tal vez sea el tráfico, el clima, los niños, el trabajo, o incluso cosas que aún no han pasado. Si te sientes identificada, no estás sola. + leer más

Señales de agotamiento emocional que no debes ignorar

Hoy en esvivir.com te contamos cómo reconocer el agotamiento emocional y qué hacer cuando tu cuerpo te pide una pausa. + leer más

5 consejos para una menopausia saludable

Evitar el aumento de masa grasa durante la menopausia requiere un enfoque multifacético que incluya un plan alimentario equilibrado, ejercicio regular (priorizando el entrenamiento de fuerza) y un manejo adecuado del estrés y la calidad del sueño. + leer más

Recupera la motivación cuando sientes que todo pesa

Hay días en los que cuesta encontrar energía incluso para las cosas más simples. No es falta de ganas, es saturación. Vivir cumpliendo objetivos, respondiendo a todo y esforzándose sin parar acaba apagando la motivación. Pero no siempre hace falta un gran cambio para volver a sentir impulso. + leer más

Cómo detectar que tu agotamiento no es físico, sino vital

Estás cansada. Lo sabes. Pero no es un cansancio que se quite con una siesta ni con un fin de semana sin planes. Has dormido, has intentado desconectar, incluso has bajado el ritmo de tus actividades. Y sin embargo, la sensación sigue ahí: como un peso sutil que no se va. Entonces, ¿y si el problema no es que necesitas más descanso… sino que llevas demasiado tiempo viviendo a un ritmo que no es el tuyo?   + leer más

Cuidado emocional en la mujer: el rol de los psicobióticos en la salud integral femenina

Las mujeres consumen un 83% más de ansiolíticos que los hombres. Los llamados probiótiocs para el cerebro pueden ayudan a reducir el cortisol (hormona del estrés), mejorar el sueño, disminuir el cansancio y aumentar el rendimiento cognitivo sin generar dependencia + leer más