Pautas para prevenir el cáncer de cuello uterino
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 600.000 casos nuevos de cáncer de cuello uterino en el mundo.
La prevención del cáncer cervical comienza con la adopción de hábitos saludables y el autocuidado. Por eso, aunque el virus del papiloma humano (VPH) es el principal causante, existen estrategias efectivas que pueden reducir notablemente el riesgo de desarrollar esta enfermedad: 1. Acudir a revisiones anuales: Las revisiones ginecológicas anuales son fundamentales para ... + leer más
Artículos relacionados
Pautas para prevenir el cáncer de cuello uterino
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 600.000 casos nuevos de cáncer de cuello uterino en el mundo. + leer más
Cómo prevenir el cáncer de cuello de útero
Según la OMS, el cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más frecuente entre las mujeres a nivel mundial, y en el 95% de los casos está causado por una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH) en el cuello del útero. + leer más
12 formas de reducir el riesgo de cáncer
El cáncer es la segunda causa de muerte en España. Cada hora se diagnostican 32 nuevos casos en nuestro país, 290.441 solo en 2024. + leer más
VPH y fertilidad: un especialista nos explica los efectos de la ITS más prevalente
El 80% de la población sexualmente activa contraerá esta infección en algún momento de su vida + leer más
Olfato canino y el cáncer: la detección temprana que puede salvar vidas
Los perros no curan, lo hace la medicina y los profesionales sanitarios, pero sí es un recurso motivacional, de apoyo emocional, cognitivo y sensorial que es de gran ayuda para facilitar los procesos de soporte y recuperación. + leer más
Mujeres que lideran: habilidades clave para brillar en el mundo laboral
El liderazgo femenino está tomando cada vez más espacio en el mundo profesional. Sin embargo, todavía hay barreras invisibles -y otras no tanto- que muchas mujeres enfrentan a diario para ser reconocidas como líderes, tomar decisiones estratégicas o hacer valer su voz en entornos dominados históricamente por hombres. + leer más