Pautas para prevenir el cáncer de cuello uterino
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 600.000 casos nuevos de cáncer de cuello uterino en el mundo.
La prevención del cáncer cervical comienza con la adopción de hábitos saludables y el autocuidado. Por eso, aunque el virus del papiloma humano (VPH) es el principal causante, existen estrategias efectivas que pueden reducir notablemente el riesgo de desarrollar esta enfermedad: 1. Acudir a revisiones anuales: Las revisiones ginecológicas anuales son fundamentales para ... + leer más
Artículos relacionados
Pautas para prevenir el cáncer de cuello uterino
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 600.000 casos nuevos de cáncer de cuello uterino en el mundo. + leer más
La prevalencia del cáncer anal es más alta en la mujer
Anualmente, 1,2 hombres de cada 100.000 sufren cáncer anal, mientras que, en el caso de las mujeres, esta enfermedad se presenta cada año, en 2,5 de cada 100.000 mujeres, según datos facilitados por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC). + leer más
VPH y fertilidad: un especialista nos explica los efectos de la ITS más prevalente
El 80% de la población sexualmente activa contraerá esta infección en algún momento de su vida + leer más
Los sofocos, el síntoma más frecuente durante la menopausia, ¿cómo tratarlos?
La menopausia es el cese permanente de la menstruación y marca el final de la capacidad reproductiva de la mujer. Se considera que una mujer ha alcanzado la menopausia tres 12 meses consecutivos sin menstruar, lo que generalmente ocurre entre los 45 y 55 años. Los sofocos se convierten en uno de los síntomas más frecuentes entre las mujeres que atraviesan esta etapa, así lo constatan los expertos. + leer más
Otros factores de riesgo de aparición del cáncer de piel además del sol
La exposición a otros tóxicos como el tabaco podría generar también daños importantes en la piel + leer más
Posturas para rejuvenecer el rostro
La postura es un factor clave, aunque poco explorado y solicitado, en la estética facial y corporal. Las horas prolongadas frente a pantallas y dispositivos móviles afectan no solo la espalda, sino también la simetría y firmeza de nuestro rostro. Esta tendencia a inclinar la cabeza hacia adelante y a curvar los hombros provoca descolgamiento en la mandíbula, arrugas prematuras en el cuello y una apariencia envejecida, así como algunos deportes, los que implican saltos o saltitos y la forma en la que apoyamos la cabeza al dormir. + leer más