3 opciones para tratar el trastorno negativista desafiante

El trastorno negativista desafiante se caracteriza, fundamentalmente, por la aparición en los niños de desobediencia, conductas agresivas, negativismo, oposición a figuras de autoridad, rabietas, irritabilidad y actitudes vengativas que interfieren a nivel personal, familiar y social. Precisa un diagnóstico y tratamiento específico. Es recomendable solicitar tratamiento psicológico especializado en este trastorno para mejorar el bienestar psicológico de toda la familia.

El diagnóstico del trastorno negativista desafiante precisa una evaluación multidisciplinar de los problemas de conducta y de regulación emocional del paciente. Es necesario evaluar al niño o adolescente, sus padres, madres o cuidadores principales y al centro escolar, adaptándose a la edad y características evolutivas del niño. Sería recomendable realizar ... + leer más


Artículos relacionados


3 opciones para tratar el trastorno negativista desafiante

El trastorno negativista desafiante se caracteriza, fundamentalmente, por la aparición en los niños de desobediencia, conductas agresivas, negativismo, oposición a figuras de autoridad, rabietas, irritabilidad y actitudes vengativas que interfieren a nivel personal, familiar y social. Precisa un diagnóstico y tratamiento específico. Es recomendable solicitar tratamiento psicológico especializado en este trastorno para mejorar el bienestar psicológico de toda la familia. + leer más

4 síntomas del trastorno negativista desafiante

El trastorno negativista desafiante es un problema psicológico que se caracteriza, fundamentalmente, por alteraciones a nivel afectivo, cognitivo y conductual. Se presentan conductas agresivas y de desobediencia, negativismo, oposición a las figuras de autoridad, rabietas, irritabilidad y actitudes vengativas que interfieren a nivel personal, familiar y social. Precisa un diagnóstico y tratamiento específico realizado por un especialista. + leer más

¿Te sientes juzgada por la manera de criar a tus hijos? No estás sola

Un estudio muestra el importante impacto emocional que tiene la comparación constante en RRSS, que se manifiesta en un sentimiento de presión social muchas veces autoimpuesto + leer más

Julio: ideal para comenzar un tratamiento de ortodoncia infantil

Los especialistas recomiendan iniciar tratamientos de ortodoncia en el mes de julio y agosto para aprovechar las vacaciones escolares y facilitar la adaptación de los niños a sus nuevos aparatos dentales. + leer más

Cómo evitar el trastorno gastrointestinal más habitual en el embarazo y en la infancia

El estreñimiento se considera el trastorno gastrointestinal funcional más habitual en niños, con una prevalencia del 14,4%, además, es un síntoma frecuente en las mujeres embarazadas debido a los cambios hormonales + leer más

Ortodoncia infantil: conoce todos sus beneficios

Aunque algunos aparatos pueden causar molestias iniciales, la mayoría de los niños y las niñas se adaptan rápidamente y no experimentan dolor significativo. + leer más